PSICOLOGÍA LA CIENCIA DE LA MENTE Y LA CONDUCTA
1 Libro. Autor: Gross, Richard. Editor: Manual Moderno
DESCRIPCION:
Esta edición brinda
un amplio panorama de las áreas de estudio que comprende la psicología, por
ejemplo: naturaleza y campo de acción; bases de la conducta; psicología de la
salud; psicología social; psicología del desarrollo; parapsicología;
psicopatología; adolescencia, vejez, adultez; emoción, motivación; abuso de
sustancias
La nueva estructura
de esta obra ofrece secciones que ayudarán al lector a reforzar sus áreas de
conocimiento. Además de ser una lectura obligada es también una fuente de
consulta para los estudiantes y para cualquier lector interesado en la realidad
y las circunstancias sociales. Esta obra es una excelente herramienta para el
estudio de la Psicología: la ciencia de la mente y la conducta
SECCIÓN
UNO. NATURALEZA Y ALCANCE
CAPÍTULO
1. ¿QUÉ ES AQUELLO QUE LLAMAMOS PSICOLOGÍA?
Introducción y
perspectiva general Breve historia Clasificación del trabajo de los psicólogos Conclusiones
Resumen del capítulo
CAPÍTULO
2. ENFOQUES TEÓRICOS DE LA PSICOLOGÍA INTRODUCCIÓN Y PERSPECTIVA GENERAL
Enfoque conductista Enfoque
psicodinámico Enfoque humanista Enfoque
cognitivo Enfoque social constructivista Enfoque evolutivo Conclusiones Resumen
del capítulo Enlaces con otros temas/capítulos
CAPÍTULO
3. LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA
Introducción y
perspectiva general Algunas raíces filosóficas de la ciencia y de la psicología
¿Qué se quiere decir con “método científico”? Estudio científico de la conducta
humana Conclusiones Resumen del capítulo Enlaces con otros temas/capítulos
SECCIÓN
DOS. BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA Y LA EXPERIENCIA
CAPÍTULO
4. SISTEMA NERVIOSO
Introducción y
perspectiva general Biopsicología y otras disciplinas Panorama general del
sistema nervioso (SN) humano: estructura y función Sistema nervioso central
(SNC) Principales estructuras y funciones del encéfalo Médula espinal Localización
y lateralización de la función cerebral Sistema nervioso autónomo (SNA) Sistema
endocrino Resumen del capítulo Enlaces con otros temas/capítulos
CAPÍTULO
5. PROCESOS SENSORIALES
Introducción y
perspectiva general Los sentidos: proporcionan la materia prima para la
percepción Clasificación de los sistemas sensoriales Características de los
sistemas sensoriales Sistema visual Visión del color y daltonismo Resumen del
capítulo Enlaces con otros temas/capítulos
CAPÍTULO
6. PARAPSICOLOGÍA
Introducción y
perspectiva general Parapsicología y ciencia Raíces históricas de la parapsicología
Variedades y definiciones de fenómenos parapsicológicos Métodos para estudiar
los fenómenos psi Algunas cuestiones recurrentes en investigación sobre PES Conclusiones:
la controversia continúa Resumen del capítulo Enlaces con otros temas/capítulos
CAPÍTULO
7. ESTADOS DE CONCIENCIA Y RITMOS CORPORALES
Introducción y
perspectiva general ¿Qué es conciencia? Conciencia,
excitación y estado de alerta Conciencia y atención Conciencia y actividad
cerebral Funciones de la conciencia:
¿para qué sirve? Dos tipos de conciencia Conciencia y electroencefalograma
(EEG) Sueño Soñar Conclusiones: integración de las explicaciones
neurobiológicas, evolutivas y psicológicas sobre la experiencia onírica Resumen
del capítulo Enlaces con otros temas/capítulos
CAPÍTULO
8. DEPENDENCIA Y ABUSO DE SUSTANCIAS
Introducción y
perspectiva general Definición del abuso Efectos de las drogas Teorías sobre la
dependencia Resumen del capítulo Enlaces con otros temas/capítulos
CAPÍTULO
9. MOTIVACIÓN INTRODUCCIÓN Y PERSPECTIVA GENERAL
¿Qué es motivación? Primeros
estudios sobre la motivación Teoría de la pulsión homeostática Teoría de
reducción de la pulsión de Hull Necesidades y pulsaciones no homeostáticas Resumen
del capítulo Enlaces con otros temas/capítulos
CAPÍTULO
10. EMOCIÓN
Introducción y
perspectiva general ¿Qué es la emoción? Teorías de emoción Conclusiones Resumen
del capítulo Enlaces con otros temas/capítulos
CAPÍTULO
11. APRENDIZAJE Y CONDICIONAMIENTO
Introducción y
perspectiva general ¿Qué es el aprendizaje? Enfoques conductistas Enfoques
cognitivos Conclusiones: transferencia del aprendizaje Resumen del capítulo Enlaces
con otros temas/capítulos
CAPÍTULO
12. PSICOLOGÍA DE LA SALUD (APLICACIÓN)
Introducción y
perspectiva general ¿Qué es la psicología de la salud? Modelos de
comportamiento sano Estilos de vida y salud Aspectos psicológicos de la
enfermedad Estrés ¿Qué es? Resumen del capítulo Enlaces con otros
temas/capítulos
SECCIÓN
TRES. PSICOLOGÍA COGNITIVA
CAPÍTULO
13. ATENCIÓN Y DESEMPEÑO
Introducción y
perspectiva general ¿Qué es la atención? Métodos para estudiar la atención La
atención auditiva selectiva (o enfocada) Teorías de canal único de la atención
auditiva enfocada Atención visual enfocada Atención dividida Conclusiones Resumen
del capítulo Enlaces con otros temas/capítulos
CAPÍTULO
14. RECONOCIMIENTO DE PATRONES
Introducción y
perspectiva general Teorías de
reconocimiento de patrones Hipótesis de la comparación con plantillas Reconocimiento
facial Resumen del capítulo Enlaces con otros temas/capítulos
CAPÍTULO
15. PERCEPCIÓN: PROCESOS Y TEORÍAS
Introducción y
perspectiva general La psicología Gestalt y la organización perceptual Percepción
de profundidad Constancia perceptual Ilusiones Percepción de movimiento real Teorías
de percepción visual Conclusiones Resumen del capítulo Enlaces con otros
temas/capítulos
CAPÍTULO
16. DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES PERCEPTUALES
Introducción y
perspectiva general Perspectiva general de la investigación Estudios de
pacientes humanos con cataratas Experimentos con animales Estudios de
adaptación/reajuste perceptual Estudio de la percepción visual en neonatos y
lactantes Estudios transculturales Conclusiones: ¿naturaleza, crianza o una
interacción? Resumen del capítulo Enlaces con otros temas/capítulos
CAPÍTULO
17. MEMORIA Y OLVIDO
Introducción y
perspectiva general Significados de “memoria” Recuperación Modelo de
almacenamiento múltiple Alternativas al modelo de almacenamiento múltiple Memoria
y representación del conocimiento Teorías del olvido Conclusiones Resumen del
capítulo Enlaces con otros temas/capítulos
CAPÍTULO
18. LENGUAJE, PENSAMIENTO Y CULTURA
Introducción y
perspectiva general
Lenguaje y
pensamiento son iguales El pensamiento depende del lenguaje o es producido por
éste El lenguaje depende del pensamiento y lo refleja Pensamiento y lenguaje
como actividades inicialmente independientes Conclusiones Resumen del capítulo Enlaces
con otros temas/capítulos
CAPÍTULO
19. ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE
Introducción y
perspectiva general ¿Qué es el lenguaje? Componentes principales de la
gramática Etapas del desarrollo del lenguaje Teorías del desarrollo del
lenguaje Enseñanza del lenguaje a animales Conclusiones Resumen del capítulo Enlaces
con otros temas/capítulos
CAPÍTULO
20. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS, TOMA DE DECISIONES E INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Introducción y
perspectiva general Naturaleza de los problemas Esclarecimiento de la solución
de problemas Toma de decisiones Inteligencia artificial (IA) Resumen del
capítulo Enlaces con otros temas/capítulos
CAPÍTULO
21. COGNICIÓN Y LA LEY (APLICACIÓN)
Introducción y
perspectiva general Teoría de los esquemas y memoria cotidiana Memoria
reconstructiva Testimonio ocular Represión y el debate de los recuerdos falsos Conclusiones
Resumen del capítulo Enlaces con otros temas/capítulos
SECCIÓN
CUATRO. PSICOLOGÍA SOCIAL
CAPÍTULO
22. PERCEPCIÓN SOCIAL
Introducción y perspectiva
general Percepción de los objetos y percepción de las personas ¿Todos somos
psicólogos? La persona como ser pensante Formación de impresiones globales
acerca de las personas Inferencias sobre cómo son las personas Influir sobre
cómo nos ven los demás Conclusiones Resumen del capítulo Enlaces con otros
temas/capítulos
CAPÍTULO
23. ATRIBUCIÓN INTRODUCCIÓN Y PERSPECTIVA GENERAL
Atribución y el
científico ingenuo Teoría de la inferencia correspondiente (Davis, TIC) Modelos
de covariación y configuración de Kelley Teoría de atribución de la emoción y
motivación de Weiner Fuentes de error y predisposición en el proceso de
atribución Conclusiones Resumen del capítulo Enlaces con otros temas/capítulos
CAPÍTULO
24. ACTITUDES Y CAMBIO DE ACTITUD
Introducción y
perspectiva general ¿Qué son las actitudes? Las actitudes ¿para qué sirven? Medición
de actitudes Relación entre actitudes y conducta Influencia social y cambio
conductual Teorías de cambio de actitud Resumen del capítulo Enlaces con otros
temas/capítulos
CAPÍTULO
25. PREJUICIO Y DISCRIMINACIÓN
Introducción y
perspectiva general Prejuicio como actitud Teorías acerca del prejuicio y discriminación Reducción
del prejuicio y la discriminación Conclusiones: ¿Qué hacer con los
estereotipos? Resumen del capítulo Enlaces con otros temas/capítulos
CAPÍTULO
26. CONFORMIDAD E INFLUENCIA DEL GRUPO
Introducción y
perspectiva general Conformidad Otros procesos grupales Resumen del capítulo Enlaces
con otros temas/capítulos
CAPÍTULO
27. OBEDIENCIA INTRODUCCIÓN Y PERSPECTIVA GENERAL
Obediencia:
solicitud, venta y convencimiento Distinción entre conformidad y obediencia Estudios
experimentales sobre obediencia El poder de las situaciones sociales Conclusiones:
¿cómo podemos resistir la obediencia? Resumen del capítulo Enlaces con otros
temas/capítulos
CAPÍTULO
28. RELACIONES INTERPERSONALES
Introducción y
perspectiva general Afiliación: necesidad de otras personas Agrado, amor e
intimidad Teoría de etapas de las relaciones Atracción interpersonal: ¿Cómo se
inician las relaciones? ¿Qué mantiene juntas a las personas? Rompimiento y
disolución de la relación Conclusiones: ¿Qué pasa después del divorcio? Resumen
del capítulo Enlaces con otros temas/capítulos
CAPÍTULO
29. AGRESIÓN Y CONDUCTA ANTISOCIAL
Introducción y
perspectiva general Definición de la agresión Teorías de la agresión Conclusiones
Resumen del capítulo Enlaces con otros temas/capítulos
CAPÍTULO
30. ALTRUISMO Y CONDUCTA PROSOCIAL
Introducción y
perspectiva general Definición de la conducta pro social Ayuda e intervención
del espectador Medios de comunicación y conducta pro social Televisión y
conducta pro social Conclusiones Resumen del capítulo Enlaces con otros
temas/capítulos
CAPÍTULO
31. PSICOLOGÍA SOCIAL DEL DEPORTE (APLICACIÓN)
Introducción y
perspectiva general ¿Qué es la psicología del deporte? Facilitación social Influencias sobre el desempeño grupal Resumen
del capítulo Enlaces con otros temas/capítulos
SECCIÓN
CINCO PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
CAPÍTULO
32. EXPERIENCIA TEMPRANA Y DESARROLLO SOCIAL
Introducción y
perspectiva general Desarrollo y variedad de los vínculos Teorías del proceso
de vinculación Variaciones individuales y culturales en la vinculación Privación
y carencia Continuidad entre patrones de vinculación tempranos y posteriores Otros
vínculos Conclusiones Resumen del capítulo Enlaces con otros temas/capítulos
CAPÍTULO
33. DESARROLLO DEL SELF
Introducción y
perspectiva general Conciencia y autoconciencia Teorías del Self Factores que
influyen sobre el desarrollo del auto concepto o Self Cambios del desarrollo en el Self Enlaces con
otros temas/capítulos
CAPÍTULO
34. DESARROLLO COGNITIVO
Introducción y
perspectiva general Teoría de Piaget: el niño como científico Teoría de
Vigotsky: el niño como aprendiz Teoría de Bruner Teorías del procesamiento de
información Conclusiones Resumen del capítulo Enlaces con otros temas/capítulos
CAPÍTULO
35. DESARROLLO MORAL INTRODUCCIÓN Y PERSPECTIVA GENERAL
Teoría psicoanalítica
de Freud Teorías del desarrollo cognitivo Teoría del aprendizaje social Conclusiones
Resumen del capítulo Enlaces con otros temas/capítulos
CAPÍTULO
36. DESARROLLO DEL GÉNERO
Introducción y
perspectiva general El “vocabulario” de sexo y género Biología e identidad
sexual Estereotipos y diferencias de género Teorías del desarrollo del género Conclusiones
Resumen del capítulo Enlaces con otros temas/capítulos
CAPÍTULO
37. ADOLESCENCIA
Introducción y
perspectiva general Pubertad: significado social y psicológico de los cambios
biológicos Teorías de la adolescencia Conclusiones Resumen del capítulo Enlaces
con otros temas/capítulos
CAPÍTULO
38. ADULTEZ
Introducción y
perspectiva general Teoría de Erikson: lograr la intimidad y la generatividad
“Las estaciones de la vida de un hombre Validez de las teorías acerca de las
etapas del desarrollo adulto Teoría de Gould sobre la evolución de la
conciencia adulta Matrimonio Divorcio Paternidad Conclusiones Resumen del
capítulo Enlaces con otros temas/capítulos
CAPÍTULO
39. VEJEZ
Introducción y
perspectiva general El significado de “viejo” Gerontofobia Cambios cognitivos
en la vejez Cambios sociales en la vejez Retiro Aflicción Conclusiones Resumen
del capítulo Enlaces con otros temas/capítulos
CAPÍTULO
40. DESARROLLO EXCEPCIONAL (APLICACIÓN)
Aptitudes
sobresalientes Autismo Dificultades para el aprendizaje Resumen del capítulo Enlaces
con otros temas/capítulos
CAPÍTULO
41. INTELIGENCIA
Introducción y
perspectiva general Definición de la inteligencia Teorías de inteligencia Pruebas
de inteligencia Explicación de las diferencias individuales: Herencia y
ambiente Conclusiones Resumen del capítulo Enlaces con otros temas/capítulos
CAPÍTULO
42. PERSONALIDAD
Introducción y
perspectiva general Clasificación de las teorías de personalidad Enfoque homotético
en comparación con ideográfico Enfoque psicométrico Teoría del constructo
personal de Kelly Teorías humanistas Teorías psicodinámicas Resumen del
capítulo Enlaces con otros temas/capítulos
CAPÍTULO
43. ANORMALIDAD PSICOLÓGICA: DEFINICIONES Y CLASIFICACIÓN
Introducción y
perspectiva general Concepto de anormalidad Clasificación de los trastornos
mentales Conclusiones: ¿Clasificar o no clasificar? Resumen del capítulo Enlace
con otros temas/capítulos
CAPÍTULO
44. PSICOPATOLOGÍA
Introducción y
perspectiva general Trastornos de ansiedad Trastornos del estado de ánimo
(afectivos) Esquizofrenia Trastornos de la conducta alimentaria Resumen del
capítulo Enlaces con otros temas/capítulos
CAPÍTULO
45. TRATAMIENTOS Y TERAPIAS
Introducción y
perspectiva general Clasificación de tratamientos y terapias biológicas (somáticas) Psicoanálisis y otros
enfoques psicodinámicos Enfoques
conductuales Terapia cognitivo-conductual Terapia centrada en el cliente Una
evaluación de la terapia: ¿Es efectiva? Conclusiones Resumen del capítulo Enlaces
con otros temas/capítulos
CAPÍTULO
46. PSICOLOGÍA CRIMINALISTA (APLICACIÓN)
Introducción y
perspectiva general ¿Quién delinque?. Teorías sobre conducta criminal. Elaboración
de perfiles delictivos. Tratamiento de delincuentes. Resumen del capítulo. Enlaces
con otros temas/capítulos
CAPÍTULO
47. SESGO EN LA TEORÍA E INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA
Introducción y
perspectiva general. Sesgo de género: psicología feminista, sexismo y
androcentrismo. Sesgo cultural. Conclusiones Resumen del capítulo Enlaces con
otros temas/capítulos
CAPÍTULO
48. ASPECTOS ÉTICOS DE LA PSICOLOGÍA
Introducción y
perspectiva general Códigos de conducta y pautas éticas Psicólogos como
científicos e investigadores Psicólogos como practicantes Conclusiones Resumen
del capítulo Enlaces con otros temas/capítulos
CAPÍTULO
49. LIBRE ALBEDRÍO, DETERMINISMO Y REDUCCIONISMO
Introducción y
perspectiva general. Libre albedrío y determinismo. Reduccionismo.
Conclusiones. Resumen del capítulo. Enlaces con otros temas/capítulos
CAPÍTULO
50. NATURALEZA Y CRIANZA
Introducción y
perspectiva general. Nativismo, empirismo e interaccionismo. Conclusiones. Resumen
del capítulo. Enlaces con otros temas/capítulo. Referencias. Índice analítico. Índice
onomástico
PSICOLOGÍA LA CIENCIA DE LA MENTE Y LA CONDUCTA
1 Libro. Autor: Gross, Richard. Editor: Manual Moderno
FICHA
TECNICA:
1 Libro
1074 páginas
Pasta delgada en
color plastificada
4ta. Edición
Tamaño carta
I.S.B.N.:
970-729-2814
AUTOR: Richard Gross
Editor: Manual Moderno
Estudiantes de
licenciatura en psicología, así como residentes de la especialidad en
Psiquiatría y estudiantes y enfermeras de la especialidad en psiquiatría
NOVEDAD:
Libro
por encargo
Si
es de su agrado adquirir está espléndida obra “PSICOLOGÍA LA CIENCIA DE LA MENTE Y LA CONDUCTA 1 Libro. Autor: Gross, Richard. Editor: Manual Moderno”; puede
comunicarse al Teléfono: 7146961 (local), o; al Teléfono: 01-800-832-7697
(gratuito foráneo). Ó al Teléfono. 01-6677-146961 (nacional). Teléfono celular:
044 (local) o 045 (nacional) -6671-985765
O al e-mail:
alfonsomonarrez@gmail.com
Aquí en la Ciudad de Culiacán,
Sinaloa, México
Ave. Jesús
Terán no. 1747-3; Fraccionamiento Nuevo Culiacán. C.P. 80170
Entre: Bahía
de Agiabampo y Bahía de San Ignacio
ALFONSO
JAVIER MONÁRREZ RIOS
Le informo que
no tenemos representante dentro y fuera de nuestro País México
PSICOLOGÍA LA CIENCIA DE LA MENTE Y LA CONDUCTA
1 Libro. Autor: Gross, Richard. Editor: Manual Moderno
PSICOLOGÍA LA CIENCIA DE LA MENTE Y LA CONDUCTA
1 Libro. Autor: Gross, Richard. Editor: Manual Moderno
Quedo
a sus ordenes; gracias
No hay comentarios:
Publicar un comentario