Mostrando entradas con la etiqueta fisiología y Fisiopatología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fisiología y Fisiopatología. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de noviembre de 2011

LIBRO : GUIA PRÁCTICA PARA LA INTERPRETACION DE LAS PRUEBAS DE LA FUNCION PULMONAR Autor: Robert E. Hyatt - Paul D. Scanlon - Masao Nakamura Editor: Lippincott Williams & Wilkins

GUÍA PRÁCTICA PARA LA INTERPRETACIÓN DE LAS PRUEBAS DE LA FUNCIÓN PULMONAR


1 Libro Autor: Robert E. Hyatt - Paul D. Scanlon - Masao Nakamura Editor Lippincott Williams & Wilkins

AGOTADA

Medicina de cuidados intensivos, Medicina interna

GUÍA PRÁCTICA PARA LA INTERPRETACIÓN DE LAS PRUEBAS DE LA FUNCIÓN PULMONAR; en su tercera edición, este manual práctico satisface por igual las necesidades de los neumólogos, los fisioterapeutas respiratorios y el personal de enfermería

GUIA PRACTICA PARA LA INTERPRETACIÓN DE LAS PRUEBAS DE LA FUNCIÓN PULMONAR; la obra, que incluye numerosas tablas, gráficos y casos comentados, permite al lector comprender la utilidad clínica de las pruebas de la función pulmonar

GUIA PRACTICA PARA LA INTERPRETACIÓN DE LAS PRUEBAS DE LA FUNCIÓN PULMONAR; esta nueva edición incorpora una actualización sobre la técnica de oscilación forzada para medir la resistencia del sistema respiratorio, un procedimiento que se ha popularizado en los últimos años

GUIA PRACTICA PARA LA INTERPRETACIÓN DE LAS PRUEBAS DE LA FUNCIÓN PULMONAR; la obra presenta también una exposición en el capítulo 5 sobre la determinación del óxido nítrico espirado, que está resultando ser de gran utilidad para el estudio del asma

GUIA PRACTICA PARA LA INTERPRETACIÓN DE LAS PRUEBAS DE LA FUNCIÓN PULMONAR; otros aspectos interesantes de este manual son la inclusión de cerca de 50 nuevos casos ilustrativos y de las guías clínicas de la American Thoracic Society / European Respiratory Society Task Force, centradas en la estandarización de la realización y la interpretación de las pruebas de la función pulmonar

GUÍA PRÁCTICA PARA LA INTERPRETACIÓN DE LAS PRUEBAS DE LA FUNCIÓN PULMONAR

ÍNDICE

Prefacio

Agradecimientos

Lista de abreviaturas

1. Introducción

2. Espirometría: volúmenes pulmonares dinámicos

3. Volúmenes pulmonares estáticos (absolutos)

4. Capacidad de difusión de los pulmones

5. Pruebas de provocación bronquial y con broncodilatadores

6. Gasometría arterial

7. Otras pruebas de la mecánica pulmonar: resistencia y distensibilidad

8. Distribución de la ventilación

9. Presiones respiratorias máximas

10. Pruebas de función pulmonar preoperatorios

11. Pruebas sencillas de esfuerzo

12. Patrones en varias enfermedades

13. Cuándo hacer la prueba y qué prueba solicitar

14. Formas de interpretar las pruebas de función pulmonar

15. Casos ilustrativos

Apéndice

Índice alfabético de materias


GUIA PRÁCTICA PARA LA INTERPRETACIÓN DE LAS PRUEBAS DE LA FUNCIÓN PULMONAR

FICHA TÉCNICA:

1 Libro
272 páginas
En formato de 17.5 por 25.5 cms.
Pasta blanda en color
117 ilustraciones en blanco y negro
Autores: Robert E. Hyatt - Paul D. Scanlon - Masao Nakamura
Editor: Lippincott Williams & Wilkins
Edición: 2009. 3 era. edición
ISBN 978-84-96921-39-9

NOVEDAD:

Si es de su agrado adquirir está espléndida obra “GUÍA PRÁCTICA PARA LA INTERPRETACIÓN DE LAS PRUEBAS DE LA FUNCIÓN PULMONAR”; puede comunicarse al Teléfono: 7146961 o; al Teléfono: 01-800-832-7697, llamada gratis solo en nuestro país México

Ó al Teléfono. 01-6677-146961. Teléfono celular: 044 (local) o 045 (nacional) -6671-985765
O al e-mail:
Aquí en la Ciudad de Culiacán, Sinaloa, México
Ave. Jesús Terán no. 1747-3; Fraccionamiento Nuevo Culiacán. C.P. 80170
Entre: Bahía de Agiabampo y Bahía de San Ignacio
ALFONSO JAVIER MONÁRREZ RIOS
Le informo que no tenemos representante dentro y fuera de nuestro País México
Gracias
GUIA PRÁCTICA PARA LA INTERPRETACIÓN DE LAS PRUEBAS DE LA FUNCIÓN PULMONAR

GUÍA PRÁCTICA PARA LA INTERPRETACIÓN DE LAS PRUEBAS DE LA FUNCIÓN PULMONAR

LIBRO : FISIOPATOLOGIA PULMONAR de John B. West Editor: Lippincott Williams & Wilkins

FISIOPATOLOGIA PULMONAR de John B. West

1 Libro. Autor: John B. West. Editor: Lippincott Williams & Wilkins



Agotado en el mes de
febrero del 2018; disculpe, gracias


Psicología. Medicina pulmonar. Terapia respiratoria
West. Fisiopatología Pulmonar de John B. West; nueva edición del libro más conocido sobre fisiopatología pulmonar
West. Fisiopatología Pulmonar de John B. West; en la presente edición se ha revisado exhaustivamente el texto y trata básicamente sobre la función del pulmón enfermo en contraposición al pulmón sano
West. Fisiopatología Pulmonar de John B. West; principalmente destinada a los estudiantes de medicina, es posible, sin embargo, que una obra concisa y ampliamente ilustrada sobre la alteración de la función respiratoria sea útil para el médico y otros profesionales sanitarios
West. Fisiopatología Pulmonar de John B. West; ofrece más información sobre las pruebas de esfuerzo, el control de la ventilación, la patogenia del asma, y los fármacos bronco dilatadores. Incluye una sección con preguntas y respuestas
ÍNDICE DE CAPÍTULOS
Prefacio
Parte I: Pruebas funcionales respiratorias y su significado
Capítulo 1: Ventilación
Capítulo 2: Intercambio de gases
Capítulo 3: Otras pruebas
Parte II: Función del pulmón enfermo
Capítulo 4: Enfermedades obstructivas
Capítulo 5: Enfermedades restrictivas
Capítulo 6: Enfermedades vasculares
Capítulo 7: Enfermedades ambientales y otras afecciones
Parte III: Función en el fallo pulmonar
Capítulo 8: Insuficiencia respiratoria
Capítulo 9: Oxigenoterapia
Capítulo 10: Ventilación mecánica
Apéndice A: Símbolos, unidades, y valores normales
Apéndice B: Bibliografía
Apéndice C: Respuestas a las preguntas de los capítulos
Índice alfabético de materias
FICHA TECNICA:
1 Libro
En formato de 17 por 24 cms.
225 páginas
81 ilustraciones en dos colores
7 ama. Edición. Junio 2008
En pasta blanda
Autor: John B. West
Editorial: Lippincott Williams & Wilkins
ISBN: 978-89-96921-08-5
Psicología. Medicina pulmonar. Terapia respiratoria
NOVEDAD:
Si es de su agrado adquirir está espléndida obra “FISIOPATOLOGIA PULMONAR de John B. West”; puede comunicarse al Teléfono: 7146961 o; al Teléfono: 01-800-832-7697. Ó al Teléfono. 01-6677-146961. Teléfono celular: 044 (local) o 045 (nacional) -6671-985765
O al e-mail:
Aquí en la Ciudad de Culiacán, Sinaloa, México
Ave. Jesús Terán no. 1747-3; Fraccionamiento Nuevo Culiacán. C.P. 80170
Entre: Bahía de Agiabampo y Bahía de San Ignacio
ALFONSO JAVIER MONÁRREZ RIOS
Le informo que no tenemos representante dentro y fuera de nuestro País México
Gracias
FISIOPATOLOGIA PULMONAR de John B. West

FISIOPATOLOGIA PULMONAR de John B. West

LIBRO : TRASTORNOS RENALES E HIDROELECTROLITICOS Autor: Robert W. Schrier. Editor: Lippincott Williams & Wilkins

TRASTORNOS RENALES E HIDROELECTROLITICOS
1 Libro. Autor: Robert W. Schrier. Editor: Lippincott Williams & Wilkins
Nefrología
Trastornos renales e hidroelectrolíticos presenta la actualización más exhaustiva en sus 35 años de historia
Trastornos renales e hidroelectrolíticos; esta séptima edición recoge los avances recientes en las distintas áreas de la fisiopatología renal
Trastornos renales e hidroelectrolíticos; a la vez, mantiene la claridad de exposición y el enfoque didáctico que la han convertido en la preferida por estudiantes y profesionales para el estudio de las complejidades de la fisiología y la fisiopatología renales
Trastornos renales e hidroelectrolíticos; cada capítulo se inicia con las descripciones de la función renal y de la fisiopatología, y continúa con las patologías y los tratamientos
Trastornos renales e hidroelectrolíticos; las numerosas ilustraciones, tablas, esquemas y gráficos facilitan la comprensión de cada uno de los aspectos expuestos
Trastornos renales e hidroelectrolíticos; entre otros temas, la presente edición describe las mutaciones causantes de la diabetes insípida, los mecanismos de retención del sodio en los trastornos edematosos y la genética de la hipotasemia y la potasemia
ÍNDICE
Trastornos de la homeostasis del agua
Excreción renal de sodio, trastornos edematosos y uso de diuréticos
Patogenia y tratamiento de la acidosis y la alcalosis metabólicas
Fisiopatología y tratamiento de los trastornos acido básicos respiratorios y mixtos
Trastornos del metabolismo del potasio
Trastornos del calcio, el fósforo, la vitamina D y la actividad de la hormona paratiroidea
Metabolismo normal y anómalo del magnesio
Trastornos del sistema renina-angiotensina-aldosterona
El riñón en la hipertensión
Lesión renal aguda: patogenia, diagnóstico y tratamiento
Nefropatía crónica: cuadro clínico y patogenia
Nefropatía obstructiva: fisiopatología y tratamiento
Fisiología y fisiopatología renal
Proteinuria y síndrome nefrótico
Glomerulopatías
Índice alfabético
FICHA TECNICA:
1 Libro

629 páginas

En formato de 18 por 26 cms.

128 ilustraciones

Pasta blanda en color

Autor: Robert W. Schrier

Editor: Lippincott Williams & Wilkins

Año: 2011

ISBN: 978-84-96921-79-5
NOVEDAD:
Si es de su agrado adquirir está espléndida obra “TRASTORNOS RENALES E HIDROELECTROLITICOS”; puede comunicarse al Teléfono: 7146961 o; al Teléfono: 01-800-832-7697. Ó al Teléfono. 01-6677-146961. Teléfono celular: 044 (local) o 045 (nacional) -6671-985765
O al e-mail:
alfonsomonarrez@gmail.com
Aquí en la Ciudad de Culiacán, Sinaloa, México
Ave. Jesús Terán no. 1747-3; Fraccionamiento Nuevo Culiacán. C.P. 80170
Entre: Bahía de Agiabampo y Bahía de San Ignacio
ALFONSO JAVIER MONÁRREZ RIOS
Le informo que no tenemos representante dentro y fuera de nuestro País México
Gracias
TRASTORNOS RENALES E HIDROELECTROLITICOS

TRASTORNOS RENALES E HIDROELECTROLITICOS

LIBRO : FISIOPATOLOGIA RENAL. Fundamentos Autores: Helmut G. Rennke, Bradley M. Denker. Editor: Lippincott Williams & Wilkins



FISIOPATOLOGIA RENAL. Fundamentos de Helmut
1 Libro. Autores: Helmut G. Rennke, Bradley M. Denker. Editor: Lippincott Williams & Wilkins
Fisiología. Fisiopatología. Nefrología, Patología
FISIOPATOLOGIA RENAL. Fundamentos de Helmut; esta nueva edición de Fisiopatología renal trata los aspectos moleculares de los mecanismos que ocasionan disfunción renal y las características de las enfermedades más importantes que afectan al riñón
FISIOPATOLOGIA RENAL. Fundamentos de Helmut; esta obra se caracteriza por proporcionar a los estudiantes elementos clave de aplicación de sus conocimientos, con lecturas recomendadas actualizadas y capítulos que incluyen casos clínicos
FISIOPATOLOGIA RENAL. Fundamentos de Helmut; al mismo tiempo, se enfatizan los diagnósticos diferenciales y se intercalan preguntas cortas a lo largo del texto
FISIOPATOLOGIA RENAL. Fundamentos de Helmut; entre otros elementos pedagógicos, el libro comprende gran cantidad de figuras y gráficos
FISIOPATOLOGIA RENAL. Fundamentos de Helmut; la nueva edición se ha revisado y puesto al día incorporando nuevos hallazgos sobre los mecanismos de la enfermedad renal
ÍNDICE:
Prefacio

Agradecimientos

1 Revisión de la fisiología renal

2 Regulación del equilibrio hidrosalino

3 Trastornos del equilibrio hídrico: hiponatremia, hipernatremia y poliuria

4 Estados edematosos y uso de diuréticos

5 Fisiología del equilibrio ácido-base y alcalosis metabólica

6 Acidosis metabólica

7 Trastornos del equilibrio del potasio

8 Análisis de orina y abordaje del paciente con enfermedad renal

9 Patogenia de las principales enfermedades glomerulares y vasculares

10 Progresión de la insuficiencia renal crónica

11 Insuficiencia renal aguda

12 Signos y síntomas de la Insuficiencia renal crónica

13 Enfermedades tubulointersticiales

Créditos de las Figuras

Índice alfabético de materias
FICHA TECNICA:
1 Libro

372 páginas

En formato de 17 por 24 cms.
Pasta blanda en color

140 ilustraciones en dos colores

Autores: Helmut G. Rennke, Bradley M. Denker. Editor: Lippincott Williams & Wilkins

Editor: Lippincott Williams & Wilkins

2 da. Edición Febrero 2008
ISBN: 978-84-935583-9-0
NOVEDAD:
Si es de su agrado adquirir está espléndida obra “FISIOPATOLOGIA RENAL. Fundamentos de Helmut”; puede comunicarse al Teléfono: 7146961 o; al Teléfono: 01-800-832-7697. Ó al Teléfono. 01-6677-146961. Teléfono celular: 044 (local) o 045 (nacional) -6671-985765
O al e-mail:
alfonsomonarrez@gmail.com
Aquí en la Ciudad de Culiacán, Sinaloa, México
Ave. Jesús Terán no. 1747-3; Fraccionamiento Nuevo Culiacán. C.P. 80170
Entre: Bahía de Agiabampo y Bahía de San Ignacio
ALFONSO JAVIER MONÁRREZ RIOS
Le informo que no tenemos representante dentro y fuera de nuestro País México
Gracias
FISIOPATOLOGIA RENAL. Fundamentos de Helmut
FISIOPATOLOGIA RENAL. Fundamentos de Helmut

LIBRO : FISIOLOGIA Y FISIOPATOLOGIA PULMONAR. ESTUDIO DE CASOS Autor: John B. West Editor: Lippincott Williams & Wilkins

FISIOLOGIA Y FISIOPATOLOGIA PULMONAR. ESTUDIO DE CASOS
1 Libro. Autor: John B. West. Editor: Lippincott Williams & Wilkins
Psicología. Medicina pulmonar. Terapia respiratoria
Debido a la gran incidencia de las enfermedades pulmonares y al hecho de que un tratamiento óptimo se asocia necesariamente a la comprensión de la función pulmonar, la clínica de estas enfermedades requiere un conocimiento exhaustivo de la fisiología y la fisiopatología pulmonares
FISIOLOGIA Y FISIOPATOLOGIA PULMONAR. ESTUDIO DE CASOS; la presente obra está fundamentada en casos clínicos de pacientes con afecciones pulmonares, entre las que cabe citar: enfermedad pulmonar obstructiva crónica, asma, fibrosis pulmonar, embolia pulmonar, edema pulmonar, neumoconiosis de los mineros del carbón e insuficiencia respiratoria aguda
FISIOLOGIA Y FISIOPATOLOGIA PULMONAR. ESTUDIO DE CASOS; también se abordan cuestiones relacionadas con la anatomía y la anatomía patológica relacionadas con el pulmón y con la farmacología de las enfermedades pulmonares
FISIOLOGIA Y FISIOPATOLOGIA PULMONAR. ESTUDIO DE CASOS; esta nueva edición nos ofrece un texto actualizado en diversas áreas, especialmente en relación con el asma
FISIOLOGIA Y FISIOPATOLOGIA PULMONAR. ESTUDIO DE CASOS; a modo de breviario también nos ofrece un capítulo en el que se relacionan las enfermedades pulmonares infecciosas, el cáncer de pulmón y la fibrosis quística
ÍNDICE DE CAPÍTULOS
Prólogo a la primera edición

Prólogo a la segunda edición
1. Fisiología normal: ejercicio. Consumo de oxígeno. Músculos respiratorios. Vías respiratorias. Difusión a través de la barrera hematogaseosa. Introducción a la circulación pulmonar. Gasto cardíaco. Transporte de oxígeno y de dióxido de carbono por la sangre. Intercambio de gases entre la sangre y los tejidos
2. Fisiología normal: hipoxia. Cascada del oxígeno desde el aire a los tejidos. Efectos de la disminución de la presión atmosférica. Ecuación de la ventilación alveolar. Ecuación del aire alveolar. Hiperventilación. Cambios acidobásicos, respiratorios y metabólicos. Control de la ventilación, incluyendo el centro respiratorio, los quimiorreceptores centrales y periféricos, y las respuestas integradas
3. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Manifestaciones clínicas de un caso típico. Pruebas de función pulmonar. Anatomía patológica de la EPOC. Volúmenes pulmonares. Curva de presión-volumen de los pulmones. Diferencias regionales de ventilación. Espiración forzada. Compresión dinámica de las vías respiratorias. Desigualdad ventilación-perfusión ٱ Patogenia de la EPOC
4. Asma. Manifestaciones clínicas de un caso típico. Anatomía patológica de las vías respiratorias. Intercambio de gases. Flujo aéreo en el pulmón. Convección y difusión. Presiones durante el ciclo respiratorio. Factores que determinan la resistencia de las vías respiratorias. Ventilación desigual. Patogenia del asma. Principios de los fármacos broncoactivos
5. Fibrosis pulmonar intersticial difusa. Manifestaciones clínicas de un caso típico. Anatomía patológica. Estructura de la pared alveolar. Disminución de los volúmenes y la distensibilidad pulmonares. Difusión a través de la barrera hematogaseosa. Capacidad de difusión del monóxido de carbono. Índices de reacción con la hemoglobina
6. Embolia pulmonar. Manifestaciones clínicas de un caso típico. Patogenia. Fisiología de la circulación pulmonar. Resistencia vascular pulmonar. Distribución del flujo sanguíneo. Control activo de la circulación. Funciones metabólica de la circulación. Tensión superficial y agente tensioactivo
7. Edema pulmonar. Manifestaciones clínicas de un caso típico. Fisiopatología del edema pulmonar. Equilibrio de Stirling. Causas de edema pulmonar. Hipoxemia causada por cortocircuito. Medición del cortocircuito por la respiración de oxígeno
8. Neumoconiosis de los trabajadores del carbón. Manifestaciones clínicas de un caso típico. Contaminantes atmosféricos. Depósito de aerosoles en el pulmón. Eliminación de partículas depositadas. Otras neumoconiosis y afecciones relacionadas
9. Insuficiencia respiratoria aguda. Manifestaciones clínicas de un caso típico. Fisiopatología de la insuficiencia respiratoria. Hipoxemia. Retención de dióxido de carbono. Acidosis. Fatiga diafragmática. Tipos de insuficiencia respiratoria. Síndrome de dificultad respiratoria del adulto. Oxigenoterapia. Ventilación mecánica
10. Otras enfermedades. Enfermedades infecciosas del pulmón, entre ellas la neumonía, la tuberculosis y la afectación pulmonar en el SIDA. Bronquiectasias. Carcinoma bronquial. Fibrosis quística. Apéndice A: Símbolos, unidades, ecuaciones y valores normales
Apéndice B: Respuestas a las preguntas
Créditos de figuras y tablas
Índice
FICHA TECNICA:
1 Libro

192 páginas

En formato de 17 por 24 cms.

Pasta blanda en color

181 ilustraciones en blanco y negro

Edición 2008 Mayo

Editor: Lippincott Williams & Wilkins

Autor: John B. West

ISBN: 978-84-96921-03-0
NOVEDAD:
Si es de su agrado adquirir está espléndida obra “FISIOLOGIA Y FISIOPATOLOGIA PULMONAR. ESTUDIO DE CASOS”; puede comunicarse al Teléfono: 7146961 o; al Teléfono: 01-800-832-7697. Ó al Teléfono. 01-6677-146961. Teléfono celular: 044 (local) o 045 (nacional) -6671-985765
O al e-mail:
alfonsomonarrez@gmail.com
Aquí en la Ciudad de Culiacán, Sinaloa, México
Ave. Jesús Terán no. 1747-3; Fraccionamiento Nuevo Culiacán. C.P. 80170
Entre: Bahía de Agiabampo y Bahía de San Ignacio
ALFONSO JAVIER MONÁRREZ RIOS
Le informo que no tenemos representante dentro y fuera de nuestro País México
Gracias
FISIOLOGIA Y FISIOPATOLOGIA PULMONAR. ESTUDIO DE CASOS
FISIOLOGIA Y FISIOPATOLOGIA PULMONAR. ESTUDIO DE CASOS

LIBRO : FISIOPATOLOGIA EN CARDIOPATIAS de Lilly, Leonard S. Editor: Lippincott


FISIOPATOLOGIA EN CARDIOPATIAS de Lilly, Leonard S.
1 Libro. Autor: Leonard S. Lilly. Editor: Lippincot
Libro de texto de introducción exhaustiva a los trastornos del sistema cardiovascular
Fisiopatología en Cardiopatías. Lilly, Leonard S. sirve tanto a estudiantes de medicina como a médicos en formación, y es, en definitiva un puente entre los cursos de fisiología básica y la atención de pacientes en los ámbitos hospitalario y ambulatorio
Fisiopatología en Cardiopatías. Lilly, Leonard S., escrito por los docentes de la prestigiosa Harvard Medical School en estrecha colaboración con estudiantes de medicina
Fisiopatología en Cardiopatías. Lilly, Leonard S., se incluye una amplia descripción de los principales fármacos de aplicación cardiovascular
Fisiopatología en Cardiopatías. Lilly, Leonard S.
ÍNDICE DE CAPÍTULOS
Prólogo
Prefacio
Colaboradores
1. Función y anatomía cardíacas básicas
Vivek Iyer, Elazer R. Edelman y Leonard S. Lilly
2. Ciclo cardíaco: Mecanismos de los ruidos y soplos cardíacos
Nicole Martin y Leonard S. Lilly
3. Diagnóstico por imagen y cateterismo cardíaco
Nicole Martin y Patricia Challender Come
4. Electrocardiograma
Lilit Garibyan y Leonard S. Lilly
5. Aterosclerosis
James L. Young y Peter Libby
6. Cardiopatía isquémica
Haley Naik, Marc S. Sabatine y Leonard S. Lilly
7. Síndromes coronarios agudos
Haley Naik, Marc S. Sabatine y Leonard S. Lilly
Capítulo 8. Valvulopatías
Mia M. Edwards, Patrick T. O’Gara y Leonard S. Lilly
9. Insuficiencia cardíaca
Ravi Vikram Shah y Michael A. Fifer
10. Miocardiopatías
Marc N. Wein, G. William Dec y Leonard S. Lilly
11. Mecanismos de las arritmias cardíacas
Hillary K. Rolls, William G. Stevenson, Gary R. Strichartz y Leonard S. Lilly
12. Aspectos clínicos de las arritmias cardíacas
Hillary K. Rolls, William G. Stevenson y Leonard S. Lilly
13. Hipertensión
Payman Zamani, Gordon H. Williams y Leonard S. Lilly
14. Enfermedades del pericardio
Yanerys Ramos y Leonard S. Lilly
15. Enfermedades del sistema vascular periférico
Arash Mostaghimi y Mark A. Creager
16. Cardiopatías congénitas
Vijay G. Sankaran y David W. Brown
17. Fármacos cardiovasculares
Martin W. Schoen, Elliott M. Antman, Gary R. Strichartz y Leonard S. Lilly
Índice alfabético de materias
FICHA TECNICA:
1 Libro
510 páginas
En formato de 17 por 24 cms.
Pasta delgada en color
Leonard S. Lilly
210 Ilustraciones en color
Editado en 2009 Lippincott Williams & Wilkins
Año: Octubre 2009
ISBN: 978-84-96921-10-8
NOVEDAD:
Si es de su agrado adquirir está espléndida obra “FISIOPATOLOGIA EN CARDIOPATIAS de Lilly, Leonard S.”; puede comunicarse al Teléfono: 7146961 o; al Teléfono: 01-800-832-7697. Ó al Teléfono. 01-6677-146961. Teléfono celular: 044 (local) o 045 (nacional) -6671-985765
O al e-mail:
alfonsomonarrez@gmail.com
Aquí en la Ciudad de Culiacán, Sinaloa, México
Ave. Jesús Terán no. 1747-3; Fraccionamiento Nuevo Culiacán. C.P. 80170
Entre: Bahía de Agiabampo y Bahía de San Ignacio
ALFONSO JAVIER MONÁRREZ RIOS
Le informo que no tenemos representante dentro y fuera de nuestro País México
Gracias
FISIOPATOLOGIA EN CARDIOPATIAS de Lilly, Leonard S.
FISIOPATOLOGIA EN CARDIOPATIAS de Lilly, Leonard S.

miércoles, 2 de noviembre de 2011

LIBRO : FISIOLOGIA RESPIRATORIA de John B. West Editor: Lippincott


FISIOLOGIA RESPIRATORIA
1 Libro. Autor: John B. West. Editor: Lippincott
La octava edición de Fisiología respiratoria, considerada como obra de refe¬rencia, sigue siendo, en la actualidad, un libro indispensable
FISIOLOGIA RESPIRATORIA es un texto compacto, conciso y didáctico que incorpora recursos útiles, como resumir los temas básicos, relacionar los conceptos clave al final de cada capítulo y formular preguntas de tipo test con respuestas de revisión
FISIOLOGIA RESPIRATORIA sirve de introducción para los estudiantes de medicina y otras ciencias de la salud relaciona¬das, y también como libro de revisión para residentes y compañeros de áreas como la neumología, la anestesiología y la medicina interna
ÍNDICE DE CAPÍTULOS
Prefacio
Capítulo 1 Estructura y función. Cómo la arquitectura pulmonar contribuye a su función
Capítulo 2 Ventilación. Cómo llega el aire a los alvéolos
Capítulo 3 Difusión. Cómo el aire atraviesa la membrana alveolo capilar
Capítulo 4 Flujo sanguíneo y metabolismo. Cómo la circulación pulmonar obtiene
gases de los pulmones y altera algunos metabolitos
Capítulo 5 Relación entre ventilación y perfusión. Cómo las relaciones entre el aire
y la sangre determina el intercambio de gases
Capítulo 6 Transporte de gases por la sangre. Cómo los gases se desplazan hasta los
tejidos periféricos
Capítulo 7 Mecánica de la respiración. Cómo se sostienen y se mueven los pulmones
Capítulo 8 Control de la ventilación. Cómo se regula el intercambio de gases
Capítulo 9 Aparato respiratorio y estrés. Cómo se produce el intercambio de gases
durante el esfuerzo, a presiones barométricas bajas y elevadas, y al nacer
Capítulo 10 Pruebas funcionales respiratorias: Cómo se aplica la fisiología respiratoria
para medir la función pulmonar
Apéndice A Símbolos, unidades y ecuaciones
Apéndice B Respuestas
Procedencia de las figuras dice alfabético de materias
NOVEDAD:
Si es de su agrado adquirir está espléndida obra “FISIOLOGIA RESPIRATORIA”; puede comunicarse al Teléfono: 7146961 o; al Teléfono: 01-800-832-7697. Ó al Teléfono. 01-6677-146961. Teléfono celular: 044 (local) o 045 (nacional) -6671-985765
O al e-mail:
alfonsomonarrez@gmail.com
Aquí en la Ciudad de Culiacán, Sinaloa, México
Ave. Jesús Terán no. 1747-3; Fraccionamiento Nuevo Culiacán. C.P. 80170Entre: Bahía de Agiabampo y Bahía de San Ignacio
ALFONSO JAVIER MONÁRREZ RIOS
Le informo que no tenemos representante dentro y fuera de nuestro País México
Gracias
FISIOLOGIA RESPIRATORIA de John B. West

FISIOLOGIA RESPIRATORIA de John B. West