domingo, 2 de noviembre de 2014

NUEVO CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES –Código Único- Legislación / Jurisprudencia / Doctrina / Diagramas procesales / Comentado / Correlacionado



NUEVO CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES –Código Único-
Legislación / Jurisprudencia / Doctrina / Diagramas procesales / Comentado / Correlacionado
1 Libro. Comentarios Enrique Espinoza Madrigal –Segundo Tribunal Colegiado en materia penal Poder Judicial de la Federación. Editorial Gallardo Ediciones Actualización Jurídica.


NUEVA EDICIÓN AGOSTO 2016 VER EN EL SIGUIENTE ENLACE:




VEAMOS EN EL PRÓLOGO:

Como ya es del conocimiento del lector, el dieciocho de junio de dos mil ocho, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto mediante el cual se reformaron los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21 y 22; las fracciones XXI y XXIII del artículo 73; la fracción VII del artículo 115 y la fracción XIII del apartado B del artículo 123, todos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

La profundidad de la reforma constitucional en materia penal representó no sólo un parteaguas en los sistemas de procuración e impartición de justicia, sino un verdadero cambio del paradigma que todos los actores que conforman un Estado democrático debemos asumir con responsabilidad y compromiso.

Los artículos transitorios segundo y tercero del Decreto mencionado parágrafos precedentes, establecen los lineamientos temporales para la entrada en vigor en nuestro País del sistema procesal penal acusatorio, lo que deberá ocurrir a partir de la entrada en vigor de la presente la legislación secundaria, ello sin que se excediera del plazo fijado de ocho años.

En consecuencia, la Federación, los Estados y el Distrito Federal, en el ámbito de sus respectivas competencias, deberán expedir y poner en vigor las modificaciones u ordenamientos legales que sean necesarios a fin de incorporar el sistema procesal acusatorio.



Mediante la reforma constitucional de que se habla, el procedimiento penal transita del procedimiento semi-inquisitorio al acusatorio y oral, cuyos principios ya de explorado derecho (publicidad, contradicción, concentración, continuidad e inmediación) aglomera el numeral 20 constitucional.

Como es sabido, el sistema acusatorio, en esencia polémico, es un modelo contrapuesto al inquisitivo, que tiene su base en el principio de autoridad.

Recordemos entonces, que históricamente el sistema inquisitivo partía, precisamente, en indagación general del delito, para después aproximarse a la figura del autor, al cual se le debía imputar el delito en inquisición especial.

En consecuencia, el juez inquisitivo contaba con las funciones de investigar y enjuiciar, tenía que confirmar, en primer lugar, la comisión del delito en su manifestación externa, para poder dirigirse con posterioridad al “autor delicti”; esa antítesis entre el hecho y la autoría sólo podría resolverse, por regla general, a través del reconocimiento del hecho imputado por el implicado, dado que la constatación de la culpabilidad requería, al menos, la conformación por dos testigos, que rara vez conseguía ser presentada.

Esa concepción fue abandonada con la adopción de un nuevo modelo procesal regido por el principio acusatorio (el que deja de tener vigencia a partir de la entrada en vigor de la presente legislación).

En este se separaban las fases de instrucción y enjuiciamiento y, por ello, el juez encargado de juzgar ya no se ocupaba de la investigación del delito y del autor, sino que esa función estaba encomendada a la representación social, que recaía en un agente del ministerio público, quien debía definir al autor del delito por el resultado de su investigación.

Así, se dejaba al juez la labor de subsunción de los hechos acusados en el tipo.

Por su parte, como se han incitado en últimas fechas, la oralidad es el medio por excelencia para poner en marcha los principios rectores del sistema acusatorio adversarial.

Así, como se advierte, a partir de la entrada en vigor de la presente legislación, el proceso penal estará presidido por la idea de debate, de controversia, de contradicción, de lucha de contrarios y será la síntesis dialéctica de la actividad de las partes encaminada a velar por los intereses que representan; esto es, el proceso será un diálogo abierto entre los diversos actores que confrontarán por el predominio de lo que consideran es la verdad procesal.

Así, gracias a la reforma, la trascendencia de la labor de los impartidores de justicia tendrá una preminencia sin precedentes en México.

Por último, no se omite, que mediante decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, el ocho de Octubre pasado, se reformó la fracción XXI, del artículo 73 de la Constitución Política de los estados Unidos Mexicanos, en la que se faculta al Congreso de la Unión, para expedir: a) Las leyes generales en materias de secuestro y trata de personas, que establezcan como mínimo, los tipos penales y sus sanciones.

Esto es, las leyes generales contemplarán también la distribución de competencias y las formas de coordinación entre la Federación, las entidades federativas, el Distrito Federal y los municipios; b) La legislación que establezca los delitos y las faltas contra la Federación y las penas y sanciones que por ellos deban imponerse; así como legislar en materia de delincuencia organizada; c) La legislación única en materia procedimental penal, de mecanismos alternativos de solución de controversias y de ejecución de penas que regirá en la República en el orden federal y en futuro común.

Así, se destaca en la aludida reforma, que las autoridades federales podrán conocer de los delitos del fuero común, cuando se colmen las hipótesis de que éstos tengan conexidad con delitos federales o delitos contra periodistas, personas o instalaciones que afecten, limiten, menoscaben el derecho a la información o las libertades de expresión o imprenta.
Decreto que entró en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario oficial de la Federación.

Trasciende por su importancia y consecuencia, en el segundo transitorio de dicho pronunciamiento, que la legislación única en las materias procedimental penal, de mecanismos alternativos de solución de controversias y de ejecución de penas que expida el Congreso de la Unión conforme al aludido Decreto, entrará en vigor en toda la República a más tardar el día dieciocho de junio de dos mil dieciséis.

Por lo que la legislación vigente, en las materias procedimental penal, de mecanismos alternativos de solución de controversias y de ejecución de penas expedida por el Congreso de la Unión, las legislaturas de los estados y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal continuará en vigor hasta que inicie la vigencia de la legislación que respecto de cada una de dichas materias expida el Congreso de la Unión.

Por lo tanto, los procedimientos penales iniciados con anterioridad a la entrada en vigor de la legislación procedimental penal que establece el Decreto de que se habla, será, concluidos conforme a las disposiciones vigentes al momento de iniciarse dichos procedimientos.
Finalmente, felicito al equipo de gallardo Ediciones por su perseverante ímpetu, de mantener actualizado su acervo jurídico bibliográfico.

Maestro Enrique Espinoza Madrigal.

Segundo Tribunal Colegiado en materia Penal

Poder Judicial de la Federación.


GRATIS:

Además le entregamos un cupón gratis con clave personal para que por 30 días pruebe nuestro producto: practicajuridica.mx, en donde podrás consultar más de 500,000 documentos en línea, acerca de tratados internacionales, legislación, jurisprudencia, formularios, doctrina, diagramas y más…, en cualquier lugar y cualquier momento.

Seguro que después de consultar descubrirás que:

1.- La información es fácil de consultar  / asimilar / copiar

2.- Aquí es de verdad / confiable / puntual y garantizada

3.- Solo llama al 01-800-832-7697 o al teléfono: 01-6677-146961, o local en 714-6961, aquí en Culiacán, Sinaloa, México.




PUEDES VER MÁS EN:

PRACTICA JURÍDICA



NUEVO CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES –Código Único-
Legislación / Jurisprudencia / Doctrina / Diagramas procesales / Comentado / Correlacionado
1 Libro. Comentarios Enrique Espinoza Madrigal –Segundo Tribunal Colegiado en materia penal Poder Judicial de la Federación. Editorial Gallardo Ediciones Actualización Jurídica.


FICHA TÉCNICA:
1 Libro
416 páginas
En formato de 14 por 21 por 2.3 cms.
Editado Marzo 2014
Peso
Comentarios Enrique Espinoza Madrigal –Segundo Tribunal Colegiado en materia penal Poder Judicial de la Federación. Editorial Gallardo Ediciones Actualización Jurídica.
Editor Gallardo Ediciones

DISTRIBUIDOR: ABC Ediciones


Si su agrado es adquirir está espléndida obra:

NUEVO CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES –Código Único-
Legislación / Jurisprudencia / Doctrina / Diagramas procesales / Comentado / Correlacionado
1 Libro. Comentarios Enrique Espinoza Madrigal –Segundo Tribunal Colegiado en materia penal Poder Judicial de la Federación. Editorial Gallardo Ediciones Actualización Jurídica.


Se puede comunicar al Teléfono: 7146961 (Culiacán, Sinaloa, México) Teléfono. 01-6677-146961 (Solo en México) Teléfono celular: 044 (Culiacán, Sinaloa, México) o 045 (México) -6671-985765


Mayor información:



Aquí en la Ciudad de Culiacán, Sinaloa, México

Avenida Jesús Terán número: 1747; Fraccionamiento Nuevo Culiacán Código Postal 80170

Entre: Bahía de Agiabampo y Bahía de San Ignacio

Sin representantes dentro; o, fuera de nuestro País

ALFONSO JAVIER MONÁRREZ RÍOS

Agradecemos a Google la oportunidad de publicar Gracias





NUEVO CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES –Código Único-
Legislación / Jurisprudencia / Doctrina / Diagramas procesales / Comentado / Correlacionado
1 Libro. Comentarios Enrique Espinoza Madrigal –Segundo Tribunal Colegiado en materia penal Poder Judicial de la Federación. Editorial Gallardo Ediciones Actualización Jurídica.


NUEVO CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES –Código Único-
Legislación / Jurisprudencia / Doctrina / Diagramas procesales / Comentado / Correlacionado
1 Libro. Comentarios Enrique Espinoza Madrigal –Segundo Tribunal Colegiado en materia penal Poder Judicial de la Federación. Editorial Gallardo Ediciones Actualización Jurídica.





Quedo a sus órdenes; gracias

1000 ALIMENTACIÓN SALUDABLE




ALIMENTACIÓN SALUDABLE
1 Libro Autor Equipo Editorial Editorial Océano


Una exhaustiva y completa visión de todos los
aspectos relacionados con la alimentación,
la nutrición y la dietética

TODO LO RELACIONADO CON LA ALIMENTACIÓN:


¿Cómo funciona el aparato digestivo?

¿Qué alimentos aportan más vitaminas?

¿Qué es el metabolismo?

¿Cuáles son las necesidades diarias de agua de nuestro organismo?

¿Qué papel juegan los glúcidos en nuestra dieta?

¿Cuáles son las temperaturas óptimas de conservación de cada alimento?

¿Qué dieta conviene seguir ante el estreñimiento?

¿Cuál es la relación entre el colesterol y la arteriosclerosis?

¿Cuáles son los hábitos alimenticios
saludables para la prevención de los tumores?

¿Por qué aparece la celulitis?


Aquí en ALIMENTACIÓN SANA; encontrará la respuesta
a miles de preguntas que nos preocupan
y son muy importantes hoy en día


Una obra: ALIMENTACIÓN SALUDABLE; que enseña
a cuidar nuestra salud a partir de una alimentación sana y equilibrada



Con un lenguaje claro y sencillo que facilita la comprensión
de los conceptos y una explosión clara y didáctica para
localizar y asimilar fácilmente la información en nutrición
desarrollada en investigación en nuestros días


La obra: ALIMENTACIÓN SALUDABLE; muestra
apéndices finales con datos nutricionales de relevancia




ALIMENTACIÓN SALUDABLE
te proporciona recuadros de texto con recomendaciones de interés


ALIMENTACIÓN SALUDABLE
te entrega información de todos los grupos de alimentos


ALIMENTACIÓN SALUDABLE
es una obra claramente muy visual
con gran cantidad de recursos gráficos

Expone desde los conceptos más básicos
de funcionamiento del aparato digestivo,
hasta aspectos más técnicos vinculados
a la higiene, la cocción o la conservación de los alimentos

Distribuida en 7 grandes áreas
y 29 capítulos, ofrece todas
las respuestas para una alimentación
correcta en las distintas etapas de la vida


Con un lenguaje claro y sencillo que facilita la
comprensión de los conceptos y una exposición
clara y didáctica para localizar y asimilar
fácilmente la información

Contiene una gran cantidad de tablas, gráficos,
esquemas y fotografías que ayudan a la
interpretación correcta de los contenidos

El diseño de una vida sana principia en tener
una alimentación sana / equilibrada / apropiada /
higiene / oportunamente / de la combinación de
ingredientes / por etapas de vida / prevención /
calidad / selectivamente / ordenada
/ con aporte en nutrientes
y componentes y más…, que aquí los autores
la desarrollan en profundidad

Una obra: que aporta mil ideas
para una alimentación saludable

Incluye numerosos recuadros de texto con información
complementaria, y 4 apéndices con tablas de
datos nutricionales de gran utilidad

Gran cantidad de tablas, gráficos,
esquemas y fotografías

Glosario de términos alimentarios con las
variantes de cada área geográfica

ALIMENTACIÓN SALUDABLE; mil ideas
para una…, te ofrece toda la información
para aprender a alimentarse correctamente
en cada etapa de la vida y en función
de la propia actividad física



CONTENIDOS:

LOS PRINCIPIOS NUTRITIVOS:

El agua
Las sales minerales
Los glúcidos
Los lípidos
Los prótidos
Las vitaminas

EL APARATO DIGESTIVO Y EL METABOLISMO:

La célula
El aparato digestivo: Estructura y funciones
La utilización de los principios nutritivos
El metabolismo

LOS ALIMENTOS:

Los alimentos del grupo I: carne, pescado y huevos
Los alimentos del grupo II: Leche y lácteos
Los alimentos del grupo III y IV: Cereales y aceites
Los alimentos del grupo V: Grasas y aceites
Los alimentos del grupo VI y VII: Hortalizas y frutas
Las bebidas

LA DIETA:

Principios básicos para una correcta alimentación
Alimentación y estado fisiológico
Alimentación y estado patológico
Los nuevos productos alimentarios

LA HIGIENE DE LOS ALIMENTOS:

La contaminación química
La contaminación biológica: los microorganismos
La contaminación biológica: los metazoarios
El sistema HACCP

LA COCCIÓN DE LOS ALIMENTOS:

La cocción: cómo se lleva a cabo
Para qué sirve la cocción
Transformación debida a la cocción

LA CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS:

Métodos físicos de conservación
Métodos de conservación químicos y biológicos
Embalaje y etiquetado de los alimentos

APÉNDICES:

Tabla de composición química y del valor energético
de los alimentos principales
Colesterol total
Fibra soluble
Fibra insolubles
Fibra total
Pesos
Dosis
Medidas



ALIMENTACIÓN SALUDABLE
1 Libro Autor Equipo Editorial Editorial Océano



FICHA TÉCNICA:

1 Libro
400 páginas
En formato de 20 por 26 cm
Tapa dura con sobrecubierta a color
Edición 2014
Ilustrado a todo color
Primera edición
ISBN 13: 9788449450655
Editor Equipo Editorial
Editorial Océano

 

 NOVEDAD

 

DISTRIBUIDOR A B C EDICIONES 

 

 

Si es de su agrado está espléndida obra:

 ALIMENTACIÓN SALUDABLE

1 Libro Autor Equipo Editorial Editorial Océano 

Se puede comunicar al Teléfono (667) 714-6961

Teléfono celular -6671 – 985 - 765

Culiacán, Sinaloa, México 

Tenemos entrega a domicilio en México por varias

mensajerías; puede usted indicarnos

cuál sería la de sus deseos 

Para envíos internacionales favor de

pedir su cotización, anotando el título

de su interés, el código postal o el nombre

de la Ciudad en donde debe

llegar su amable petición 

REALIZAMOS ENTREGAS EN ESTA CIUDAD DE

CULIACAN; FAVOR DE INDICARNOS EL DOMICILIO

Tenemos asistencia telefónica desde las

10:00 A.M, hasta las 10:00 P.M. en

horario del Pacífico 

Versión en PDF no se maneja 

Puede comunicarse en el WhatsApp:

6671 – 98 - 57-65 

 

 

Mayor información en: 

alfonsomonarrez@gmail.com 

a.b.c.monarrez7146961@hotmail.com 

Gracias a Google por la oportunidad de publicar Gracias

Aquí en la Ciudad de Culiacán, Sinaloa, México

ALFONSO JAVIER MONÁRREZ RÍOS

Avenida Jesús Terán número 1747-3

Fraccionamiento Nuevo Culiacán

Entre Bahía de Agiabampo

y Bahía de San Ignacio

Código Postal 80170



ALIMENTACIÓN SALUDABLE
1 Libro Autor Equipo Editorial Editorial Océano



ALIMENTACIÓN SALUDABLE
1 Libro Autor Equipo Editorial Editorial Océano



Quedo a sus órdenes; gracias

COCINA SALUDABLE DOÑA LUPITA


COCINA SALUDABLE DOÑA LUPITA
1 Libro. Autor Domingo Torres García Editor Ibalpe


“Que la comida sea tu alimento y el alimento tu medicina” Hipócrates

En su prólogo se anota lo siguiente:

Con el compromiso de cuidar de usted y su familia: COCINA SALUDABLE DE DOÑA LUPITA, trae a su paladar una combinación de sabor, salud, amor y nutrición

Múltiples combinaciones que ayudan y enriquecen a nuestro organismo permitiéndole una vida placentera y mejorar la salud

Para mantener un equilibrio adecuado en nuestra alimentación, es recomendable utilizar ingredientes de alta calidad nutricional como aceite de oliva, nueces, almendras, carne baja en grasa, almendras, frutas... y demás



Las recetas de COCINA SALUDABLE DE DOÑA LUPITA, incluyen estos ingredientes y muchos más que combinados nos ofrecen un sinfín de sabores para consentir a nuestro paladar y al mismo tiempo cuidar nuestro organismo




Las recetas fueron elegidas cuidadosamente ofreciendo variadas opciones para lograr un balance en la alimentación y al mismo tiempo que sean del gusto de toda la familia

Para facilitar su búsqueda se presentan en tres secciones: entradas, platos fuertes y deliciosos postres; todos presentados con magníficas fotografías



Incluye también una sección de jugos con frutas y verduras, que contienen propiedades que previenen un gran número de enfermedades y refuerzan su sistema inmunológico si se toman diariamente

Porque su salud nos interesa, COCINA SALUDABLE DE DOÑA LUPITA es ideal para cualquier persona que esté buscando recetas rápidas, balanceadas, saludables, económicas y de excelente sabor, para deleite propio o para compartir con sus seres queridos



ADEMÁS DE UNA PRECIOSA SECCIÓN DE SALSAS Y ADEREZOS

UN MENÚ SUGUERIDO PARA PERSONAS CON DIABETES

UN MENÚ SUGERIDO PARA PERSONAS CON HIPERTENSIÓN



COCINA SALUDABLE DOÑA LUPITA
1 Libro. Autor Domingo Torres García Editor Ibalpe



FICHA TÉCNICA:

1 Libro.
96 páginas
En formato de 21.5 por 28.5 por 2 cms.
Pasta gruesa en color plastificada fotografías artísticas a todo color
Primera impresión
ISBN 978-607-8048-09-0
Autor Domingo Torres García
Editor Ibalpe

DISTRIBUIDOR: ABC Ediciones



DISTRIBUIDOR: ABC Ediciones


Si su agrado es adquirir está espléndida obra:

 COCINA SALUDABLE DOÑA LUPITA
1 Libro. Autor Domingo Torres García Editor Ibalpe

Se puede comunicar al Teléfono: 7146961 (Culiacán, Sinaloa, México) Teléfono. 01-6677-146961 (Solo en México) Teléfono celular: 044 (Culiacán, Sinaloa, México) o 045 (México) -6671-985765
Llamada gratis al teléfono 01-800-832-7697 solo en nuestro país México.

O; bien por el e-mail; puede dejarnos su teléfono y nosotros nos comunicamos gratis para usted solamente en nuestro País México.

Tenemos asistencia telefónica desde las 10:00 A.M, hasta las 10:00 P.M, horario del Pacífico



Mayor información:



Aquí en la Ciudad de Culiacán, Sinaloa, México

Avenida Jesús Terán número: 1747; Fraccionamiento Nuevo Culiacán Código Postal 80170

Entre: Bahía de Agiabampo y Bahía de San Ignacio

Sin representantes dentro; o, fuera de nuestro País

ALFONSO JAVIER MONÁRREZ RÍOS


Agradecemos a Google la oportunidad de publicar Gracias



COCINA SALUDABLE DOÑA LUPITA
1 Libro. Autor Domingo Torres García Editor Ibalpe


COCINA SALUDABLE DOÑA LUPITA
1 Libro. Autor Domingo Torres García Editor Ibalpe



Quedo a sus órdenes; gracias