domingo, 23 de enero de 2011

LIBROS : ENCICLOPEDIA FAMILIAR DE LAS MEDICINAS ALTERNATIVAS. SALUD INTEGRAL


ENCICLOPEDIA FAMILIAR DE LAS MEDICINAS ALTERNATIVAS SALUD INTEGRAL:
1 Libro Autor Susana García et al Editor Ediciones Culturales Internacionales

 Admirable fuente de consulta sobre alternativas que nos ofrecen antiguas culturas e investigadores para tratar las enfermedades, conservar la salud y mejorar nuestra calidad de vida

En esta obra encontrará la descripción y causa de múltiples enfermedades y trastornos, los síntomas característicos que se presentan en cada una de ellas, el tratamiento tradicional adoptado por la medicina alópata y el tratamiento indicado en cada una de las terapias alternativas para solucionar los padecimientos

En su presentación Don Lluís Borrás nos escribe:



“En muchos campos de la vida, la verdad es algo difícil de aislar, poseer y defender. Cada sociedad, e incluso cada individuo, tienen su particular punto de vista, su propia perspectiva, sobre muchos aspectos que a las personas de otro grupo o de otra cultura les parece inverosímil o embaucador.
Durante siglos, Occidente ha creído que sus progresos en la búsqueda del mantenimiento de la salud y del tratamiento de las enfermedades eran ciertos, cuando en realidad la mayoría de sus procedimientos se apoyaban en la magia y carecían de base científica.

En pleno siglo XX, la medicina occidental se creyó poseedora de todos los recursos científicos y de la verdad sobre cómo tratar los trastornos y males que afectaban al ser humano. De este modo, apoyada por ciertos descubrimientos científicos y una moderna tecnología, la medicina occidental se lanzó a crear y aplicar medicamentos muy específicos y a desarrollar técnicas quirúrgicas muy sofisticadas, pero olvidando que el ser humano es un todo y que la enfermedad de una parte de una parte o de un órgano determinado no puede desligarse del resto. Del médico de cabecera, que conocía al enfermo de toda la vida y al que escuchaba y comprendía, se pasó al especialista, que solo entiende de ojos, de corazón o de huesos. Y a este desarrollo de la medicina se unió la dejadez de los pacientes: nadie se cuida, nadie previene porque, cuando algo duela, ya lo curará el médico o el fármaco…

Llegados a cierto punto, Occidente descubrió que, con una antigüedad de miles de años, otras vías preventivas y terapéuticas cubrían sus objetivos con métodos radicalmente distintos, basándose más en un estilo de vida que en una ciega entrega a los doctores. Se trataba de otras alternativas, de otras vías de conservar la salud y entender la enfermedad.

El propósito de esta obra no es atacar a la medicina tradicional u occidental, sino presentar las alternativas que en estos momentos, de una forma fiable. Nos ofrecen otras culturas, otros grupos y otros investigadores.

Aunque este abanico de terapias pueda, de entrada, desorientar al lector, muy pronto podrá comprobar cómo este caudal de información le permitirá elegir libremente y con fundamento de qué forma prefiere mantener su salud y cómo desea aliviar sus dolencias. Por supuesto, esta obra no constituye una panacea, sino más bien una riquísima fuente de consulta y referencia que le permita conservar y mejorar su calidad y la de los suyos.”


SUMARIO: 

PRESENTACIÓN

TERAPIAS NATURALES

FITOTERAPIA:
Principios básicos. La planta, la materia prima. Principios activos. Uso de las plantas medicinales. Principios activos de los aceites esenciales. Uso externo de la fototerapia. Propiedades de algunas plantas

REMEDIOS DE LAS FLORES DE BACH:

 Principios básicos

DIETÉTICA Y NUTRICION:

Conceptos básicos. La relación entre alimentación y salud. Los nutrientes y la alimentación. Los alimentos y su clasificación. Planificación de una dieta. Menús para distintas etapas y situaciones particulares. Modelos semanales de ingesta

MACROBIÓTICA:


HIDROTERAPIA:

Los principios básicos. Los mecanismos de la acción terapéutica. Efectos derivados de la composición de las aguas. Las técnicas de balneación. Técnicas con presión. Pequeña hidroterapia

TERAPIAS MANUALES:

REFLEXOTERAPIA:

 Principios básicos. La aplicación. MASAJE. Principios básicos. Masaje en las piernas. Masaje de cadera y nalgas. Masaje de manos. Masaje de brazos

AUTOMASAJE:

Ejercicios de manos. Auto masaje de piernas y abdomen. Auto masaje de nuca, cabeza y cara

DRENAJE LINFÁTICO:

Principios básicos. El drenaje de las piernas. El drenaje de cuello. El autodrenaje

ESTIRAMIENTOS:

OSTEOPATÍA:

Principios básicos. Aplicaciones

TÉCNICA DE ALEXANDER:

TERAPIAS ORIENTALES:

Medicina ayurvédica. Yoga – técnicas de respiración. Principios básicos. Aplicaciones principales. La respiración alterna. El saludo al sol. La postura del arado y de la pinza. La postura de la cobra. Posturas de relajación

LA MEDITACIÓN:

TAI-CHI:

REIKI:

ACUPUNTURA:

Un poco de historia. El Qi. Concepto y propiedades de la energía. Fundamentos de la acupuntura. Las causas de enfermedad. La anatomía energética. Útiles empleados en acupuntura

DIGITOPUNTURA:

OTRAS TERAPIAS:

HOMEOPATÍA:

Principios básicos. Nociones esenciales. Las constituciones. Evolución de la homeopatía el remedio homeopático. Formas de presentación. Remedios y diluciones. La consulta homeopática. Posibilidades terapéuticas

OLIGOTERAPIA:

Bases científicas. Oligoelementos correctores de las diátesis. Los oligoelementos complementarios:

BIOENERGÉTICA:

CROMOTERAPIA:

MISCELÁNEA TERAPÉUTICA:

EL CUERPO HUMANO:

APARATO OSTEOMUSCULAR:

Alivio de las contusiones. Esguince. Tendinitis. Torceduras. Dolor de espaldas. Hernia discal. Pies cansados. Osteoporosis. Artrosis. Reumatismo. Gota. Lumbago. Ciática

PIEL Y SENTIDOS:

Acné. Picor/prurito. Alteraciones de la piel. Sudoración. Abscesos. Forúnculos. Cuidado de las heridas. Llagas/úlceras. Hongos. Quemaduras. Picaduras/mordeduras de animales. Alopecia. Caspa. Eccema. Herpes. Verrugas. Psoriasis. Edema. Celulitis. Trastornos de los ojos. Conjuntivitis. Pérdida de visión. Otitis. Pérdida de equilibrio / vértigo

APARATO RESPIRATORIO:

Rinitis. Sinusitis. Alivio de la ronquera. Laringitis. Tos. Bronquitis. Dificultades en la respiración. Gripe. Asma. Tabaquismo

APARATO CIRCULATORIO:

Trastornos de la circulación. Trastornos del corazón. Hipertensión. Hipotensión. Palpitaciones. Hipoglucemia. Sincope. Arteriosclerosis. Ictericia. Varices

MENTE Y PSIQUE:

Ansiedad. Nerviosismo. Alteraciones del sueño. Estrés. Pérdida de memoria. Alteraciones de la atención. Alteraciones del humor. Miedo / pánico. Fobias / manías. Delirio. Depresión. Enfermedad de Alzheimer. Adicción del alcohol. Adicción a las drogas

APARATO DIGESTIVO:

Falta de apetito. Falta de vitaminas. Falta de minerales. Adelgazamiento. Sobrepeso. Anorexia nerviosa. Bulimia. Exceso de colesterol. Intoxicación. Parasitosis. Gingivitis. Aftas bucales. Halitosis. Dolor de dientes. Anginas. Faringitis. Cálculos biliares. Dispepsia. Gastroenteritis. Diarrea. Estreñimiento. Apendicitis. Fístulas y fisuras anales. Hemorroides. Aerofagia / flatulencia

APARATO EXCRETOR Y REPRODUCTOR:

Enuresis. Incontinencia urinaria. Cálculo y cólico renales. Trastornos de los genitales femeninos. Cistitis. Vaginitis. Alteraciones de los pechos. Trastornos de la menstruación. Menopausia. Trastornos genitales masculinos. Trastornos de la próstata. Esterilidad. Impotencia

SISTEMAS ENDOCRINO E INMUNOLÓGICO:

Hipotiroidismo. Diabetes. Hepatitis. Alergia. Fiebre de heno. Inflamación de ganglios. Inmunodeficiencia

ESTADOS Y SÍNTOMAS:

Dolor de abdomen. Anemia. Astenia, debilidad y fatiga. Dolor de cabeza. Mareo. Náuseas y vómitos. Fiebre. Embarazo. Parto. Lactancia. Envejecimiento. Trastornos relacionados con los viajes

GLOSARIO

ÍNDICE ALFABÉTICO DE MATERIAS:

 

FICHA TÉCNICA:

1 Tomo
28.5 por 23 cm
Pasta dura plastificada a color
472 Páginas a todo color.
Autor Susana García y et al.
ISBN 978-968-418-357-5
Ediciones Culturales Internacionales, S.A de C.V.

3era. Reimpresión
 
Si es de su agrado adquirir está espléndida obra ENCICLOPEDIA FAMILIAR DE LAS MEDICINAS ALTERNATIVAS. SALUD INTEGRAL; puede comunicarse al Teléfono: 7146961 o; al Teléfono: 01-800-832-7697 llamada gratis solo en nuestro país México. Ó al teléfono. 01-6677-146961
O al e-mail: 
Aquí en la Ciudad de Culiacán, Sinaloa, México.
Ave. Jesús Terán no. 1747-3; Col. Nuevo Culiacán.
Entre: Bahía de Agiabampo y Bahía de San Ignacio.
ALFONSO JAVIER MONÁRREZ RIOS
Gracias


LIBROS : BIBLIOTECA ATRIUM DE LA PINTURA DECORATIVA


BIBLIOTECA ATRIUM DE LA PINTURA DECORATIVA


Una colección de cuatro volúmenes profusamente ilustrados y de cuidada presentación.

Brillante complemento imprescindible para Constructores, Ingenieros Civiles, Arquitectos, Pintores, Decoración y personas inmersas en el ramo del desarrollo de viviendas


El uso del color, las herramientas y materiales más adecuados en cada caso son materias tratadas en profundidad en la obra mas rigurosa editada hasta la fecha en tratándose de la PINTURA DECORATIVA

BIBLIOTECA ATRIUM DE LA PINTURA DECORATIVA; es una obra completa y exhaustiva en la que se tratan en profundidad todos los aspectos del mundo de la pintura decorativa

BIBLIOTECA ATRIUM DE LA PINTURA DECORATIVA; es una obra definitiva para el personal relacionado con la decoración de viviendas interesado en la materia de aprender las mas recientes técnicas de la pintura de paredes, interiores, exteriores, etc., con consejos prácticos para decorar viviendas, oficinas, locales, y más...


CONTENIDO:


Volumen 1: EL COLOR:

Consejos antes de pintar. Condiciones preliminares. La ropa de trabajo: el vestido, los zapatos, la cabeza, la nariz. Adecuación al ambiente. Control de calidad de los útiles de pintura. Cálculo de materiales introducción al color. Cualidades del color. El cálculo cromático. Características del color. Cualidades del color. El color en la decoración de interiores. Los contrastes. Las armonías. Transformaciones perceptivas. La textura. Técnicas decorativas especiales: la pátina, el esponjado, el punteado, el trapeado, el marmorizado, el falso lacado, el vetado, el envejecido, el raspado o arrastre, el esgrafiado. La importancia de la luz. Cromoterapia ambiental. El efecto de los colores: los neutros, blanco y negro y el resto de la gama cromática. El color de los espacios interiores y el de los ambientes públicos


Volumen 2: HERRAMIENTAS Y MATERIALES:

Instrumentos de medida, trazado y precisión. –Instrumentos para reparar las superficies de soporte. Las herramientas básicas de preparación. Los abrasivos. Accesorios para limpiar y proteger. Herramientas para aplicar los productos de soporte. Otros útiles imprescindibles. Escaleras y andamios. Doce técnicas para usar las herramientas. – Instrumentos para pintar las superficies de soporte. Útiles básicos para preparar, mezclar y aplicar la pintura. – Limpieza y conservación de los útiles de trabajo. El mantenimiento. Operaciones después de cada jornada de trabajo. Un poco de bricolaje. Pinturas con efectos ornamentales. Herramientas mecánicas y eléctricas para pintar a distancia. Herramientas para empapelar


Volumen 3: PINTURAS Y OTROS MATERIALES:

Las pinturas de revestimiento. Cualidades. Componentes. Clasificación. Las pinturas al agua, al temle, a la cal, pinturas plásticas, al cemento, al silicato. Esmaltes acrílicos al agua. Pasta, revoques y marmolinas. Pinturas sintéticas. Pinturas especiales

Preparación de soportes. Normas básicas. Clasificación. Reparación y restauración de fondos. Tratamiento de casos particulares. Como utilizar el empapelado

El empapelado. Ventajas e inconvenientes del papel frente a la pintura. El material. Clases de papel. Otros productos para cubrir paredes. Cómo calcular la cantidad necesaria de papel. Las colas. Preparación de superficies empapeladas o de yeso. Colocación del papel. Solución de espacios especiales


Volumen 4: PINTURA DE INTERIORES Y EXTERIORES:

Pintura de interiores y exteriores. Normas básicas. Orden de superficies a pintar: techos, paredes, carpintería. La aplicación de las pinturas. La aplicación de las pinturas la aplicación de la pintura con pistola

La pintura de exteriores. Consejos básicos. Las fachadas. Tipos de pintura. Problemas con la pintura. Errores en el pintado. Cómo evitarlos. Lecciones pasó a paso. Cuidados al utilizar la pistola. Consejos a la hora de pintar

Pintura ornamental. Acabados básicos. Aplicación con esponja. La pintura con trapo. La aplicación con gasa. Técnica de la absorción con esponja. El peinado. El arrastre. El enlucido de color. El salpicado. El azotado. El moteado. Aplicación de pintura con rodillo de trapo. Tejido de cesta

Acabados ornamentales elaborados. Mármol flotante. Mármol cuarteado. Frisos pintados. Radiadores. Zócalos. Techos. Cornisas. Estarcido. Falso estuco. Otras técnicas con tampón

FICHA TÉCNICA:

4 tomos.
En formato de 22.5 por 29 cm.
Práctico estuche a todo color.
En cada tomo 150 fotografías a todo color, 100 dibujos, esquemas gráficos.
Impresión a todo color.
Encuadernación en cartoné con forro impreso plastificado brillante.
En papel estucado brillante de 150 grm.
Textos en Inglés-español.
Editorial Atrium

NOVEDAD:

DISTRIBUIDOR: ABC Ediciones


Si es de su agrado está espléndida obra:

 BIBLIOTECA ATRIUM DE LA PINTURA DECORATIVA

Se puede comunicar al Teléfono: 7146961 (Culiacán, Sinaloa, México) Teléfono. 01-6677-146961 (Solo en México) Teléfono celular: 044 (Culiacán, Sinaloa, México) o 045 (México) -6671-985765

Gratis su llamada al teléfono 01-800-832-7697 solo en nuestro País México

O; bien por el e-mail; puede dejarnos su teléfono y nosotros nos comunicamos gratis para usted; solamente en nuestro País México.

Tenemos asistencia telefónica desde las 10:00 A.M, hasta las 10:00 P.M., horario del Pacífico



Mayor información:



Aquí en la Ciudad de Culiacán, Sinaloa, México

Avenida Jesús Terán número: 1747; Fraccionamiento Nuevo Culiacán Código Postal 80170

Entre: Bahía de Agiabampo y Bahía de San Ignacio

Sin representantes dentro; o, fuera de nuestro País

ALFONSO JAVIER MONÁRREZ RÍOS

Agradecemos a Google la oportunidad de publicar Gracias 





Quedo a sus órdenes; gracias


BIBLIOTECA ATRIUM DE LA PINTURA DECORATIVA

lunes, 17 de enero de 2011

LIBRO : LO MEJOR DE LA COCINA MEXICANA MODERNA Y TRADICIONAL RECETAS


LO MEJOR DE LA COCINA MEXICANA MODERNA Y TRADICIONAL RECETAS


Ensaladas. Sopas. Arroz. Huevos. Carnes. Aves. Pescados. Mariscos. Antojitos. Postres. Bebidas. Pan. Papillas. Salsas. Y muchos más…

Bajo la dirección de Oliverio L. Fernández Hernández y la genial aportación de los prestigiosas Chefs: Cristian Moreno Martínez, María Beatriz Vargas López y Diana estrada González y un espléndido equipo. Han logrado confeccionar el recetario: LO MEJOR DE LA COCINA MEXICANA MODERNA Y TRADICIONAL RECETAS


En su prologo los editores anotan:

En este libro pretendemos dar una variada y completa recopilación de platillos de lo mejor de la COCINA MEXICANA MODERNA Y TRADICIONAL RECETAS, una práctica guía donde podrá encontrar no sólo recetas, sino útil información, la cual pueda servirle de orientación en el largo camino que se inicia al despertar en la gastronomía.



La cocina mexicana sorprende en todos sentidos, conformada por sabores y olores diversos con diversos matices, el colorido de las flores de calabaza, el inigualable sabor del maíz, el picor del chile… todo nos remota a un pasado esplendoroso, nuestra cocina es algo más que sólo recetas, en ella podemos encontrar técnicas, características, sabores e ingredientes exclusivos de nuestro México y los ya adoptados de otras culturas…

En nuestra gastronomía contamos con antojitos, parte esencial de la cocina y la tradición, ensaladas, sopas, carnes, aves, pescados, mariscos tan variados como sus regiones, los postres, herencia de los conventos del virreinato, los dulces, de origen artesanal y religioso; los panes de caprichosas formas y las bebidas de diversas frutas tropicales, atoles, chocolate, todo esto nos ofrece un panorama, casi mágico de sabores, olores y colores.

Sin más que añadir, espero disfruten estas páginas saboreando toda una tradición, jugando con las recetas, creando su propia cocina casera, develando algunos secretos escondidos tras el fogón, la estufa y el plato…



¡A COMER SE HA DICHO!

Hasta aquí lo escrito por sus autores en la introducción.

Debo decirles que el manual: “LO MEJOR DE LA COCINA MEXICANA MODERNA Y TRADICIONAL” está repleto de consejos de un chef hacia nosotros y lo que nos da un valor agregado a nuestros platillos, en su presentación, conservación, preparación, etc. De los diferentes platillos englobados en esta impresionante obra de la gastronomía.

Además está rodeado por refranes y dichos en relación a la gastronomía, como por ejemplo: “Cuando como no conozco”; “A comer y a misa, una vez se avisa”, “A los hombres por el estomago se les conquista”. “Mujer que guisa, se casa aprisa”. Y otras muchas más que harán la delicia de quien los encuentre en el desarrollo del manual: LO MEJOR DE LA COCINA MEXICANA MODERNA Y TRADICIONAL RECETAS.


Además de contar con textos de historia acerca de la cocina mexicana muy adecuados a los platillos por especialidad.

Aquí encontrarán recetas de chef; mismas que se sirven en prestigiosos restaurants que usted puede preparar tranquilamente en su casa. Como por ejemplo:

Filete de pescado empapelado. Jaibas en chile ancho. Milanesa de pescado. Croquetas de mariscos. Pescado relleno de ostiones guisados. Aguacates con abulón. Nopalitos con chipotle, Quesadillas de pescado, Sartén de papas y pollo, Tortitas de pollo, Caldillo de espinazo con verdolagas, Bistec de res en salsa de chile pasilla, Rollo de carne al horno, Bistec en mole de cacahuate, Filete de lomo de cerdo con higos, Cabrito en cerveza, Costillitas en salsa verde, Lengua en salsa verde, Chuletas en salsa de piñón, Chuletas en salsa rosa, Bistec a la pimienta, fajitas chicanas, Lasaña de chicharrón, Lomo asado con peras y manzanas, Lomo en frutas secas, Costillar de carnero, Mole de zarzamora, Picadillo en chile ancho, Espagueti al mojo de ajo, Tallarines con champiñones, Espagueti con nopales, Pasta con almejas, caldo de queso, Crema de hoja de aguacate, Crema de elote, Crema de aguacate, Crema de calabacitas con hierbabuena, crema de nopales, Sopa de espinacas, Sopa de melón, Sopa de aleta de tiburón, Sopa de ajo y papas, Sopa de habas, Pasta con naranja, pechuga al queso, Caldo de milpa, Libritos de pollo al ajillo, Milanesa de pollo, Pollo a las hierbas, pechuga asada con queso gratinado, Pollo en salsa de cacahuate y nuez, Pollo mulato, Tacos de pollo al chipotle, Pollo en mole verde, Pollo con pipián, Pollo con amaranto, Pollo con verdolagas, Panuchos de pavo, Pechuga al queso, Chuletas en salsa de piñón, Birria zacatecana, Nopalitos capeados, Itacate minero, Tacos potosinos, Tacos de sonora, Sesos con perejil, Panuchos, Gorditas con cuajada, Tostadas de pata, Tortas ahogadas estilo Guadalajara, Tlacoyos, Tortitas de verdura con salsa de aguacate, Tamales de ejote, natillas, Helado de chocolate amargo, Helado de piña, Manzanas en camisa, Frituras de buen gusto, Buñuelos de verano con helado, Helado de naranja, Agua de toronja, Agua de granada, Agua de guanábana, Agua de semillas de melón, Agua de nopal, Agua fresca verde, Tejuino, Atole de fresa, Conchas, Empanadas, Ate de mantequilla, Dulces de leche, Mazapán de almendras, Pepitorias, Muéganos de vino, Obleas, y papillas muy variadas para niños y niñas de 6 y 4 meses, o salsas muy variadas y no muy conocidas pero muy sabrosas, por ejemplo: Salsa de ajo con chile guajillo, Salsa yucateca de habaneros, Salsa de mostaza, y su apetecida sesión de Cocteles todos ellos exquisitos.

Estas y muchísimas más recetas que de seguro harán delicia de sabores en su paladar. Y SOBRE TODO LOS CONSEJOS DE LOS CHEFS; MISMOS QUE SON ORO MOLIDO.



FICHA TÉCNICA.

1 Tomo.
352 páginas.
Tapa dura a color.
Hojas esmaltadas brillantes a todo color.
Numerosas Fotografías a todo color.
Editado por EDIFMSA.


DISTRIBUIDOR: ABC Ediciones


Si es de su agrado está espléndida obra:

 LO MEJOR DE LA COCINA MEXICANA

Se puede comunicar al Teléfono: 7146961 (Culiacán, Sinaloa, México) Teléfono. 01-6677-146961 (Solo en México) Teléfono celular: 044 (Culiacán, Sinaloa, México) o 045 (México) -6671-985765

O; bien por el e-mail; puede dejarnos su teléfono y nosotros nos comunicamos gratis para usted; solamente en nuestro País México.

Tenemos asistencia telefónica desde las 10:00 A.M, hasta las 10:00 P.M., horario del Pacífico

Puede comunicarse gratis en el siguiente Teléfono:
01-800-832-7697



Mayor información:






Aquí en la Ciudad de Culiacán, Sinaloa, México

Avenida Jesús Terán número: 1747; Fraccionamiento Nuevo Culiacán Código Postal 80170

Entre: Bahía de Agiabampo y Bahía de San Ignacio

Sin representantes dentro; o, fuera de nuestro País

ALFONSO JAVIER MONÁRREZ RÍOS

Agradecemos a Google la oportunidad de publicar Gracias


domingo, 16 de enero de 2011

LIBROS : MANUAL DE EXPLOTACION Y REPRODUCCION EN OVEJAS Y BORREGOS


MANUAL DE EXPLOTACIÓN Y REPRODUCCIÓN EN OVEJAS Y BORREGOS
1 Tomo. Autor: Felipe Durán Ramírez. Ediciones Grupo Latino Editores

UNA EXPOSICION BRILLANTE ACERCA DE LOS TOPICOS MAS INTERESANTES PARA ESTABLECER UNA PRODUCCION RENTABLE DE OVEJAS

La obra consta de nueve capítulos
En el primer punto se hace primero una descripción de ANATOMIA GENERAL de la oveja; acompañada de una síntesis gráfica que permite obtener un conocimiento completo, sencillo y organizado de estos ejemplares, para así ofrecer la atención y el cuidado que requieren

Es pues que este capítulo presenta una síntesis de cada uno de los sistemas que componen el cuerpo de los ovinos

 La osteología hace referencia al estudio de los huesos de estos animales, describiendo de cada uno su forma, dimensiones y su ubicación.

La miología se encarga de clasificar y describir los músculos teniendo en cuenta su estructura y función

De igual forma se detallan los órganos y las funciones de los sistemas digestivo, respiratorio, urogenital, endocrino, circulatorio, linfático, nervioso y los órganos de los sentidos en ovejas y borregos

MANUAL DE EXPLOTACIÓN Y REPRODUCCIÓN EN OVEJAS Y BORREGOS

En segundo punto una completa síntesis gráfica que se constituye en una herramienta didáctica que facilita el conocimiento de la organización jerárquica de los diferentes sistemas que conforman la anatomía de los ovinos

Se presentan las características físicas de cada uno de los huesos, músculos y órganos que conforman los sistemas, señalando su origen, los puntos de inserción, terminación y la función que desempeñan lo cual permite obtener una visión total de la información (en breve y en conciso), el establecimiento de relaciones entre uno y otro órgano y entre sistemas

Conocer la conformación anatómica de los ovinos se convierte en la clave del éxito para un manejo adecuado, así como para la prevención y tratamiento de las enfermedades
En tercer punto: En este apartado se señalan los órganos reproductivos tanto de las hembras como de los machos; el proceso de maduración de los folículos ováricos y de los ocitos, el ciclo estral con sus respectivas fases y la ovulación

De igual manera se muestra cómo sucede el transporte de los espermatozoides en el aparato reproductor de la hembra, la fecundación, el desarrollo embrionario y fetal

Además se indican las recomendaciones para la preparación de las ovejas para un programa de inseminación artificial, los métodos farmacológicos para sincronizar el estro y los métodos naturales y farmacológicos para estimular la ovulación

De importancia capital es para los emprendedores conocer el vocabulario que se maneja en este renglón pecuario; para poder establecer un dialogo de retroalimentación segura y tener una visión amplía de los usos, costumbres, técnicas, manejo, farmacia, zoonosis, etc. y seguro que esta es una de las principales virtudes de este esplénido manual

MANUAL DE EXPLOTACIÓN Y REPRODUCCIÓN EN OVEJAS Y BORREGOS

En este apartado denominado RAZAS; se desarrolla un tema crucial para quien emprende este tipo de negocio pecuario

Las ovejas son animales milenarios y a través del tiempo se han realizado múltiples cruces y han sufrido cambios externos según las condiciones del clima en el que se desarrollan, por estas razones, en las serranías y las montañas de las tierras frías y páramos las ovejas están cubiertas de lana, y en las tierras cálidas de pelo; por lo tanto los propósitos de su crianza cambian de acuerdo a las condiciones de su hábitat, para algunos ovinocultores su valor estriba en la lana y para otros en su carne y leche

La obra presenta la caracterización de cada una de las razas existentes y enseña cómo seleccionarlas según los objetivos de la explotación

En el apartado denominado: ALIMENTACIÓN Y NUTRICION; nos indica que: “La nutrición adecuada asegura el sano crecimiento y desarrollo de los ovinos, por lo cual debe de cubrir las necesidades de energía, proteína, minerales y vitaminas de acuerdo al tamaño del animal, la edad, el estado fisiológico, el nivel de producción y las condiciones climáticas

Este MANUAL DE EXPLOTACION Y REPRODUCCION EN OVEJAS Y BORREGOS, señala los requerimientos nutricionales de estos elementos e ilustra a través de tablas las raciones adecuadas a seguir en cada etapa del desarrollo y crecimiento

En el siguiente apartado denominado como: SANIDAD, se desarrolla un tema sumamente interesante, aunque los ovinos son animales resistentes y requieren cantidades mínimas de medicamentos, sin embargo es preciso hacer un adecuado manejo para prevenir las enfermedades o tratarlas de manera efectiva, para lograrlo se presenta una descripción de la etiología, los signos, el diagnóstico, el tratamiento pertinente y las recomendaciones preventivas para cada enfermedad

Y se incluye al final el tema de industrialización y comercial de ovinos

MANUAL DE EXPLOTACIÓN Y REPRODUCCIÓN EN OVEJAS Y BORREGOS

En la explotación extensiva los ovinos pastorean durante todo el día y regresan a dormir al anochecer, por lo tanto requieren de un alojamiento acondicionado para tal fin

En caso de explotaciones estabuladas y semiestabuladas las construcciones deben de cumplir las normas señaladas en este manual, para ofrecer al animal la comodidad y movilidad que le permita ingerir el alimento y recibir la atención según su etapa de desarrollo y propósito productivo

El éxito de un programa ovino está en los altos niveles de natalidad, pues en una explotación tecnificada presentan dos partos al año lo cual se traduce en excelente rentabilidad....

Para quien desee conocer y emprender una explotación en ovejas y borregos este MANUAL DE EXPLOTACIÓN Y REPRODUCCIÓN EN OVEJAS Y BORREGOS, es altamente recomendado

GRUPO LATINO EDITORES se enorgullece en presentar este documento, agradece la gran acogida que han tenido sus publicaciones en el sector agrario y pecuario latinoamericano, y continuará divulgando los conocimientos para contribuir a mejorar la producción y productividad del sector agropecuario de la región y por ende la calidad de vida de sus habitantes


A continuación anoto un breve del extenso índice:

p 17 Anatomía y fisiología OVEJAS Y BORREGOS
p 18 Osteología OVEJAS Y BORREGOS
p 28 Miología OVEJAS Y BORREGOS
p 58 Sistema digestivo de los rumiantes OVEJAS Y BORREGOS
p 69 Sistema respiratorio OVEJAS Y BORREGOS
p 76 Sistema uro genital OVEJAS Y BORREGOS
p 81 Endocrinologia de los rumiantes OVEJAS Y BORREGOS
p 82 El corpus lutem OVEJAS Y BORREGOS
p 83 Arterias y corazón OVEJAS Y BORREGOS
p 100 Sistema linfático OVEJAS Y BORREGOS
p 108 Sistema nervioso OVEJAS Y BORREGOS
p 113 Sistema nervioso periférico OVEJAS Y BORREGOS
p 130 Sistema nervioso autónomo OVEJAS Y BORREGOS
p 137 Órganos de los sentidos OVEJAS Y BORREGOS
p 150 Anatomía y fisiología OVEJAS Y BORREGOS
p 213 Anatomía y fisiología de la reproducción OVEJAS Y BORREGOS
p 214 Anatomía del sistema reproductor de la oveja OVEJAS Y BORREGOS
p 218 Fisiología de la reproducción en las ovejas OVEJAS Y BORREGOS
p 230 Preparación de las ovejas para la inseminación OVEJAS Y BORREGOS
p 244 Anatomía del sistema reproductor del macho OVEJAS Y BORREGOS
p 250 Fisiología de la reproducción en carneros OVEJAS Y BORREGOS
p 253 El semen OVEJAS Y BORREGOS
p 259 Preparación de los machos recelas OVEJAS Y BORREGOS
p 261 Selección y preparación de los carneros OVEJAS Y BORREGOS
p 271 Manejo y valoración del semen OVEJAS Y BORREGOS
p 281 Dilución del semen OVEJAS Y BORREGOS
p 289 Conservación del semen durante corto tiempo OVEJAS Y BORREGOS
p 292 Conservación del semen congelado OVEJAS Y BORREGOS
p 306 Inseminación OVEJAS Y BORREGOS
p 319 El parto de la oveja OVEJAS Y BORREGOS
p 334 Aspectos genéticos generales OVEJAS Y BORREGOS
p 337 Razas OVEJAS Y BORREGOS
p 364 Elección de razas OVEJAS Y BORREGOS
p 365 Criterios para la selección de razas OVEJAS Y BORREGOS
p 369 Construcciones OVEJAS Y BORREGOS
p 370 Explotación Extensiva OVEJAS Y BORREGOS
p 374 Explotación intensiva OVEJAS Y BORREGOS
p 375 Corrales OVEJAS Y BORREGOS
p 383 Pisos OVEJAS Y BORREGOS
p 384 Comederos OVEJAS Y BORREGOS
p 386 Clases de corrales OVEJAS Y BORREGOS
p 387 Salas de ordeño OVEJAS Y BORREGOS
p 391 Manejo OVEJAS Y BORREGOS
p 392 Cuidado de las ovejas recién nacidas. (OVEJAS Y BORREGOS
p 392 Detección de los corderos enfermos OVEJAS Y BORREGOS
p 397 Alimentación del cordero recién nacido OVEJAS Y BORREGOS
p 399 Administración de fármacos OVEJAS Y BORREGOS
p 404 Calentamiento de corderos hipotérmicos OVEJAS Y BORREGOS
p 406 Cuidado del cordero débil OVEJAS Y BORREGOS
p 408 Cría artificial OVEJAS Y BORREGOS
p 411 Sanidad OVEJAS Y BORREGOS
p 412 Cría de ovejas nodrizas OVEJAS Y BORREGOS
p 415 Castración OVEJAS Y BORREGOS
p 419 Tratamiento del cordón umbilical OVEJAS Y BORREGOS
p 420 Aplicación de un enema OVEJAS Y BORREGOS
p 421 Topizado de los corderos OVEJAS Y BORREGOS
p 422 Descornado OVEJAS Y BORREGOS
p 423 Descole OVEJAS Y BORREGOS
p 424 Recorte de pezuñas OVEJAS Y BORREGOS
p 425 Identificación de algunos defectos OVEJAS Y BORREGOS
p 433 Registro de ovinos OVEJAS Y BORREGOS
p 441 Nutrición y alimentación OVEJAS Y BORREGOS
p 445 Nutrientes generales que requieren las ovejas OVEJAS Y BORREGOS
p 455 Alimentos OVEJAS Y BORREGOS
p 459 Raciones OVEJAS Y BORREGOS
p 464 Efecto de la nutrición sobre la producción de lana OVEJAS Y BORREGOS
p 465 Alimentos usados para ovejas OVEJAS Y BORREGOS
p 521 Sanidad OVEJAS Y BORREGOS
p 522 Problemas en los corderos recién nacidos OVEJAS Y BORREGOS
p 538 Enfermedades reproductivas OVEJAS Y BORREGOS
p 604 Enfermedades del aparato respiratorio OVEJAS Y BORREGOS
p 622 Enfermedades del sistema nervioso OVEJAS Y BORREGOS
p 637 Enfermedades de piel, lana y ojos OVEJAS Y BORREGOS
p 692 Otras enfermedades OVEJAS Y BORREGOS
p 715 Industrialización y comercialización OVEJAS Y BORREGOS
p 716 Producción de carne OVEJAS Y BORREGOS
p 720 Lana y trasquila OVEJAS Y BORREGOS
y más...


TEMARIO:

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA, RAZAS, PIES DE CRÍA, MEJORAMIENTO GENÉTICO, CRUZAMIENTOS Y REGISTROS, INSEMINACIÓN, REPRODUCCIÓN, NUTRICION, MANEJO, SANIDAD, LANA, PRODUCCIÓN DE CARNE, E INSTALACIONES Y COMERCIALIZACIÓN, ALIMENTACIÓN, CONSTRUCCIONES E INSTALACIONES, EQUIPO, ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN, Y MÁS... EN LA PRODUCCIÓN DE CARNE, LECHE, PELO O LANA EN EL OVINO O LA OVEJA


FICHA TECNICA:
1 Tomo
640  páginas
En formato de 20 por 27 cms.
Fotografías e ilustraciones en color
Tapa dura a color de lujo
Papel de alta calidad
Grupo Latino Editores
ISBN 978-958-96086-7-8
Felipe Durán Ramírez, Hugo Hernández Gómez, Daniel Felipe Latorre Neme.
Felipe Durán Ramírez/Investigador; Hugo Armando Hernández Gómez/ Universidad libre./ Daniel Felipe Latorre Neme; Investigador de la Universidad de la Salle.


DISTRIBUIDOR: ABC Ediciones


Si su agrado es adquirir está espléndida obra:

 MANUAL DE EXPLOTACIÓN Y REPRODUCCIÓN EN OVEJAS Y BORREGOS
1 Tomo. Autor: Felipe Durán Ramírez. Ediciones Grupo Latino Editores

Se puede comunicar al Teléfono: 7146961 (Culiacán, Sinaloa, México) Teléfono. 01-6677-146961 (Solo en México) Teléfono celular: 044 (Culiacán, Sinaloa, México) o 045 (México) -6671-985765

Teléfono gratis: 01-800-832-7697

O; bien por el e-mail; puede dejarnos su teléfono y nosotros nos comunicamos gratis para usted solamente en nuestro País México.

Tenemos asistencia telefónica desde las 10:00 A.M, hasta las 10:00 P.M, horario del Pacífico



Mayor información:



Aquí en la Ciudad de Culiacán, Sinaloa, México

Avenida Jesús Terán número: 1747; Fraccionamiento Nuevo Culiacán Código Postal 80170

Entre: Bahía de Agiabampo y Bahía de San Ignacio

Sin representantes dentro; o, fuera de nuestro País

ALFONSO JAVIER MONÁRREZ RÍOS

Agradecemos a Google la oportunidad de publicar Gracias


MANUAL DE EXPLOTACIÓN Y REPRODUCCIÓN EN OVEJAS Y BORREGOS

MANUAL DE EXPLOTACIÓN Y REPRODUCCIÓN EN OVEJAS Y BORREGOS