ENSAYO SOBRE LAS PALABRAS
Sobre la creación y el sentido del nombre de las cosas
1 libro Autor Fátima Gordillo
Editor Obelisco
PRIMERA EDICIÓN 2022
LIBRO RECOMENDADO Y POR
ENCARGO
SOBRE LA CREACIÓN Y EL
SENTIDO
DE LOS NOMBRES DE LAS COSAS
¿Cómo
y por qué surgen el lenguaje y el pensamiento en el ser humano?
Ésta
es, quizá, una de las cuestiones más interesantes planteadas tanto por la
antropología como por la biología, la teología o la filosofía. Mediante un
planteamiento riguroso y ecléctico, en este libro se abordan no sólo algunas de
las últimas publicaciones sobre el desarrollo del lenguaje, sino también el
simbolismo de las palabras, su etimología, su relación con la imaginación, la
memoria y, en definitiva, con la concepción que el ser humano hace de su mundo
y de sí mismo
En su primera parte, hace
un recorrido por los diferentes estudios científicos sobre la relación entre
pensamiento y lenguaje, así como por algunos de los hallazgos arqueológicos que
muestran la relación del pensamiento simbólico con el proceso de humanización
gracias a la función imaginativa y a la capacidad de elaborar conceptos
En la segunda parte, se
aborda la parte simbólica de las palabras, esencial para el desarrollo del
pensamiento abstracto y la amplitud del sentido de trascendencia en el ser
humano
Finalmente,
la tercera parte desgrana, a través de la
etimología y el simbolismo, el origen primigenio de algunas palabras, así como
la complejidad de los conceptos que éstas encierran
ÍNDICE:
CAPÍTULO
1
DE
PENSAR A HABLAR,
DE
HABLAR A PENSAR
«El
rabí le explicaba el universo
Esto
es mi pie; esto el tuyo; esto la soga
y
logró, al cabo de años, que el perverso
barriera
bien o mal la sinagoga.
Tal
vez hubo un error en la grafía
o
en la articulación del Sacro Nombre;
a
pesar de tan alta hechicería,
no
aprendió a hablar el aprendiz de hombre»
Quizá
una de las cuestiones más interesantes planteadas tanto por la
antropología
como por la biología, la teología y la filosofía es cómo y
por
qué surge el lenguaje en el ser humano
Todos
los seres vivos se comunican. De una forma o de otra existen códigos que
permiten que un individuo transmita información a otro e, igualmente, que sea
capaz de captar los códigos del medio y transformarlos en información valiosa
para la propia vida del individuo. Incluso dentro del reino vegetal se han
descubierto sorprendentes mecanismos de comunicación entre los distintos
árboles que conforman un bosque.2
Se
sabe también de muchas especies animales que:
1.
Extracto
del poema de Jorge Luis Borges, El golem
2.
En
2017, la ecóloga de la Universidad British Columbia Suzanne Simard descubrió
que los distintos árboles de un bosque tenían un sistema subterráneo de comunicación
consistente en una red de hongos interconectados entre ellos que, a su vez, se
interconectaban con las raíces de los árboles. A través de esa red, los árboles
compartían unos con otros carbono, agua, nitrógeno y fósforo, así como información
sobre otros árboles, como el ataque de una plaga u otro tipo de amenazas. Lo
más asombroso del descubrimiento fue que identificó una serie de «árboles
madre», que eran los más antiguos, por lo que contaban con mayor número de
interconexiones. Cuando los nuevos plantones empezaban a crecer, los árboles
madre les transferían elementos vitales, ayudándoles en su desarrollo
3.
El
número 11 de la revista Mente y Cerebro (2015) publicó, dentro de su especial
dedicado al lenguaje y la comunicación, un artículo de Gottfried Vosgerau donde
recogía los resultados de un experimento llevado a cabo por Nicola S. Clayton y
Anthony Dickinson (Universidad de Cambridge), en el que observaron a los arrendajos
después de esconderles dos tipos de alimentos (unos que tenían mejor sabor y
otros que tardaban más que los anteriores en descomponerse). Cuando se les
permitía buscar la comida antes de que los más ricos se echaran a perder, se
iban directamente a desenterrar ese alimento. Sin embargo, cuando se les
obligaba a esperar, entendían que el primero ya estaría estropeado, e iban directamente
a por el que no tenía tan buen sabor pero estaba mejor conservados
Esto
demostraba que habían sido capaces de relacionar información espacial y temporal, y
tomar una decisión al respecto.
4.
La
web de Christina Hunger, donde expone todo el trabajo hecho con Stella, así como
los vídeos, se pueden encontrar en www.hungerforwords.com
FICHA TÉCNICA:
1
Libro
264
Páginas
En
formato 15.5 por 23.5 por 16 cm
Pasta
delgada en color plastificada
Primera
edición 2022
ISBN
9788491119098
Autor
Fátima Gordillo Santiago
Editor
Obelisco
FAVOR DE PREGUNTAR
POR EXISTENCIAS EN:
Correo
electrónico:
Celular:
6671-9857-65
Gracias
a Google por publicarnos
Quedamos
a sus órdenes
ENSAYO SOBRE LAS PALABRAS
=
= = = = = = =