UN MODELO PARA PENSAR LOS DERECHOS SOCIALES
1 Libro Autor Lucas S. Grosman
EDITOR SIGLO XXI
PRIMERA EDICIÓN 2025
LIBRO RECOMENDADO Y POR
ENCARGO
El
Estado tiene la obligación de hacer realidad los derechos sociales (a la
vivienda, a la educación, a la salud, a la alimentación, a la protección
social) que consagra la Constitución. Sin embargo, esta premisa tropieza
siempre con una realidad material: los recursos para cumplirla siempre son
escasos. ¿Qué es razonable exigirle? Y, más en concreto, ¿qué acciones puede
realizar el Poder Judicial para hacer efectivos esos derechos?
Los
planteos no son cómodos: pueden colocar al Poder Judicial ante la necesidad de
enfrentar al Ejecutivo y al Legislativo, censurarlos por no haber honrado un
compromiso constitucional y hasta cuestionar sus decisiones presupuestarias.
Pero, al enmarcar esas intervenciones jurídicas en coordenadas precisas, este
libro se vuelve un instrumento para reasegurar el Estado de derecho. Como
escribe el autor, allí donde la Constitución es más exigente, también deben
serlo los jueces
Alrededor
de esas preguntas que están en el centro de nutridos debates en el campo del
derecho constitucional gira este libro, que propone distintos escenarios en que
la disyuntiva puede darse. Con despliegue conceptual y también análisis de
casos específicos, estas páginas argumentan que la decisión de no financiar la
cobertura de una necesidad puede resultar inconstitucional si afecta principios
como la dignidad y la igualdad de oportunidades
Este
libro: ESCASEZ E IGUALDAD; propone distintos
escenarios en que la disyuntiva puede darse, para argumentar que la decisión de
no financiar la cobertura de una necesidad puede resultar inconstitucional si
afecta principios como la dignidad y la igualdad de oportunidades
¿Quién es el autor?
LUCAS GROSMAN
Lucas
S. Grosman es abogado egresado de la UBA, máster en Derecho (LLM) y doctor en
la Ciencia del Derecho (JSD) por la Universidad de Yale. Desde 2017, es rector
de la Universidad de San Andrés. Fue director del Departamento de Derecho de la
misma universidad (2009-2017), donde enseña desde 2003. Entre 2001 y 2003, fue
vocal de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. Dictó cursos y
conferencias en numerosas universidades de la Argentina y del exterior. Actuó
como amicus curiae ante la Corte
Suprema argentina y como consultor en cuestiones de regulación, competencia y
derecho constitucional. Es autor de numerosos artículos y capítulos de libros
sobre teoría constitucional, filosofía del derecho y análisis económico del
derecho
TOMADO DE LA CORTE INTERAMERICANA DE
DERECHO:
“Lucas
Grosman ha escrito un libro de enorme importancia y alcance.
El
contexto inmediato es Argentina, pero se refiere a los dilemas que
enfrenta
toda socialdemocracia.
Contra
el consabido dogma según el cual las constituciones imponen
solo
obligaciones negativas, el profesor Grosman identifica las
circunstancias
en las que el Estado tiene la obligación de tomar las
medidas
positivas necesarias para hacer realidad los derechos
sociales
constitucionalmente consagrados, como el derecho a la
educación,
vivienda o atención médica. Explica asimismo por qué
compete
al Poder Judicial asegurar que los poderes políticos del
Estado
cumplan de manera adecuada con estos deberes afirmativos.
El
profesor Grosman confronta de lleno el problema de la escasez,
pero
rompe con las tradiciones prevalentes y ofrece una visión más
robusta
de los derechos sociales. Permite que el Estado tenga un
espacio
de libertad al distribuir recursos escasos entre todas las
demandas
en conflicto que enfrenta, pero ello no obstante identifica
tres
situaciones distintas -que él denomina paradigmas de control
judicial-en
las que tal libertad debe verse limitada.
Al
final del día, el Poder Judicial puede tener que enfrentar al
Ejecutivo
y al Legislativo y censurarlos por no haber honrado en un
sentido
práctico un derecho que la constitución promete. El profesor
Grosman
no se intimida ante tal conclusión, pero busca justificarla en
función
de la urgencia del valor constitucional en riesgo: la igualdad.
En
este sentido, su libro es un tributo al estado de derecho, y finaliza
con
una frase que debería resonar en toda democracia constitucional:
‘Allí
donde la Constitución es más exigente, también deben serlo los
jueces’”
FICHA TÉCNICA:
1
Libro
232
Páginas
En
formato de 21 por 14 por 1.2 cm
Pasta
delgada en color plastificada
Primera
edición 2025
ISBN
9789878014456
Autor
Lucas Grosman
Editor
Siglo XXI
FAVOR DE PREGUNTAR
POR EXISTENCIAS EN:
Correo
electrónico:
Celular:
6671-9857-65
Gracias
a Google por publicarnos
Quedamos
a sus órdenes
ESCASEZ E IGUALDAD
=
= = = = = = = = = = = = = =